Archivo de la categoría: noticias

Principal autoridad de la Superir da la bienvenida a universitarios/as que realizarán su práctica profesional en la Institución

18 de marzo de 2019.

Santiago. Hoy el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, les dio la bienvenida a cinco alumnos/as en práctica de la carrera de Derecho de distintas universidades, que estarán durante seis meses interiorizándose en diferentes materias de la Superir.

Los y las estudiantes de las universidades de Talca, Diego Portales, de Los Andes y de la Universidad de Chile, participarán en diversas áreas de la institución, con especial énfasis en Procedimientos Concursales en las áreas de Fiscalización y Unidad de Cumplimiento, y en el Subdepartamento de Renegociación de Personas entregando información, revisando documentación y participando en las audiencias del proceso.

La actividad de bienvenida, precedida por la principal autoridad de la Superintendencia, también contó con la participación de la encargada de la Unidad de Seguimiento, Tramitación y Gestión Documental, Nicole Ramírez.

Cabe destacar que las pasantías constituyen una oportunidad para los y las jóvenes estudiantes, quienes pueden complementar su formación a través del desempeño en el sector público, y en áreas afines a su carrera.

Funcionarios/as de Corfo Arica asisten a charla de difusión de la Superintendencia de Insolvencia

15 de marzo de 2019.

Arica. Una charla sobre los procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720 y la normativa N.° 20.416 de Asesores Económicos de Insolvencia, efectuó esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, a funcionarios/as de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Durante el encuentro, el profesional explicó el flujo de los procesos, las causales aplicables, los requisitos y la documentación necesaria de solicitud de la Ley 20.720.

Asimismo, profundizó en el procedimiento de Renegociación, señalando que es un trámite administrativo, gratuito y voluntario, y donde el deudor o deudora debe presentar un plan de pago para llegar acuerdo con sus acreedores.

 

Superintendencia responde a invitación de Sernac y participa en Feria del Consumidor Atacama

15 de marzo de 2019.

Copiapó. Con una feria de servicios públicos y asociaciones, desarrollada en la Plaza de Armas de Copiapó, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos del Consumidor en la región.

La actividad, organizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)- Región Atacama, tuvo un carácter educativo y orientador, otorgando en terreno información sobre procedimientos y derechos a quienes lo necesitaran.

En la oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), fue representada- en un módulo informativo- por el profesional Brian Michell, quien difundió los procesos para personas y empresas deudoras de la Ley N.° 20.720.

El encuentro contó con la participación del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjari y el Director Regional de Sernac (S), Rodrigo González.

Superir Los Ríos participa en feria ciudadana por conmemoración a los derechos del consumidor

15 de marzo de 2019.

Valdivia. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, respondió hoy a la invitación de la Directora Regional (S) de Sernac, María Verónica González, a participar en la Feria del Consumidor con un módulo informativo.

La instancia, que contó con la participación de varios servicios públicos que conforman la Red de Protección de los Consumidores de la Región de los Ríos, permitió brindar una atención directa a los/as consumidores/as y usuarios/as de la zona, dando respuesta a sus consultas y/o entregando información sobre sus derechos y deberes.

Seremi de Economía Los Ríos, Vianca Muñoz, junto al Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández

En el referido evento, realizado en la Plaza de la República de Valdivia, el profesional de la Superir atendió consultas sobre los procedimientos de la normativa, especialmente, el de Renegociación dirigido a personas naturales.

El Coordinador Superir expresó que la Feria fue una instancia que buscó elevar los niveles de confianza de los/as consumidores/as, ya que son éstos los que estimulan la demanda generando una cadena de valor y aportando al crecimiento económico.