Archivo de la categoría: noticias

Dirigentes/as de trabajadores/as se capacitaron en la Ley de Insolvencia

 
20 de diciembre de 2018.

Los Ángeles. Hoy el Coordinador Regional de Biobío, Alejandro Elgueta, participó en una Jornada de Capacitación sobre temas laborales y previsionales organizada por la Inspección Provincial del Trabajo Biobío, donde expuso sobre el “Nuevo Procedimiento Concursal de Liquidación de la Ley 20.720”.

La actividad dirigida a más de 40 directores/as de sindicatos de la zona, también contó con la charla «Beneficios Sociales y Previsionales del Estado», dictada por un profesional del Instituto de Previsión Social (IPS), Sucursal Los Ángeles.

Los/as presentes conocieron en profundidad las herramientas que ofrece el Estado para apoyar a los/as trabajadores/as en diferentes materias. “Las personas que asistieron a la jornada tienen responsabilidades en sus organizaciones y deben estar atentos a los problemas que tienen sus trabajadores/as, para así buscar soluciones en los casos que sean necesarios”, señaló el abogado de la Superir.

Convenio con la Municipalidad de Independencia permitirá a la Superir difundir la Ley de Insolvencia en la comuna

19 de diciembre de 2018.

Santiago. Enmarcada dentro de las prioridades que tiene la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de mantener un trabajo mancomunado con otros organismos públicos y privados- con objeto de incrementar la difusión de los procedimientos contenidos en la Ley N° 20.720- hoy la institución firmó un convenio con la Municipalidad de Independencia.

Durante el encuentro la autoridad de la Superintendencia, Hugo Sánchez, y el alcalde, Gonzalo Durán, sellaron un compromiso que permitirá socializar la normativa concursal de Insolvencia y Reemprendimiento, entre los/as ciudadanos/as de la comuna, con las organizaciones civiles con las que trabajan, micro y pequeños/as empresarios/as de Independencia y los alumnos/as, docentes y colaboradores/as de colegios dependientes de la casa edilicia.

En la misma línea, la Superir capacitará a los/as abogados/as y a los/as funcionarios/as de la Municipalidad respecto a los procedimientos concursales, con el fin de que la institución cuente con monitores/as facultados/as para atender consultas y realizar derivaciones de casos a la oficina central del servicio. Por su parte, la alcaldía, facilitará sus dependencias para brindar atención presencial de público una vez al mes.

Sánchez expresó que la Superintendencia nace como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los chilenos y chilenas de una manera más eficiente y equitativa. “Este trabajo conjunto con Independencia nos permitirá estar en la primera línea de atención ciudadana, llegar de manera directa a los vecinos y las vecinas y a los emprendedores y las emprendedoras de la comuna,  para que sepan que existen herramientas que los pueden ayudar a salir del endeudamiento”.

Por otro lado, agregó que “el empresario o la empresaria que quiera iniciar un proyecto o aquel que tenga una empresa en marcha, podrá conocer las consecuencias y oportunidades en caso de una crisis financiera. En este contexto, la Ley nos otorga una serie de herramientas que van desde la reestructuración de empresas hasta el cierre ordenado de las mismas”, puntualizó el Superintendente.

En representación del edil de Independencia, el Administrador Municipal, Luis Mayorga, señaló a los/as presentes, que “la Superintendencia es una institución que está del lado del deudor, además ofrece una gama de alternativas, a través de capacitaciones, asesorías y acompañamiento a la persona que lo necesite”.

Por su parte, Eduardo Muñoz, Director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad expresó que “este es un compromiso importante para el área económica local, especialmente, porque la normativa es una luz para los emprendedores de la comuna, siendo un mecanismo de resolución de deudas”.

Cabe destacar que la firma de convenio contó con la presencia de diferentes organizaciones de la comuna, entre ellas la Cámara de Comercio de Independencia; Agrupación de Empresarios Barrio Las Telas; Agrupación de Taxistas “Ciclón del Norte”; Agrupación de Mujeres Mueblistas de Independencia; Representantes de sindicatos de comerciantes de ferias libres de Independencia, entre otras.

En definitiva el compromiso se enfocará en tres ejes: Educación Financiera en los colegios; capacitación de la normativa a funcionarios y funcionarias de la casa edilicia; charlas a los/as emprendedores/as, gremios y Centros Comunitarios de la comuna.

Autoridades y Servicios Públicos de la región se trasladaron a Alto Biobío

18 de diciembre de 2018.

Alto Biobío. Tras un Gabinete Regional en Alto Biobío, liderado por el Intendente Jorge Ulloa, los diferentes servicios de la región participaron de un Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación de Biobío.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) instaló un stand informativo, a fin de orientar a los/as asistentes de la zona en materia de Insolvencia, difundiendo los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

Por otro lado, el Intendente; Gobernador de Biobío, Ignacio Fica, y el Alcalde Nivaldo Piñaleo- cumpliendo un proceso de descentralización intrarregional- se reunieron con la comunidad Pewenche de Callaqui, donde presentaron diversos temas importantes para los/as vecinos/as, con énfasis en ayudar a los/as presentes a postular a diferentes proyectos y fondos.

 

Superintendente Hugo Sánchez busca alianza con CONUPIA para difundir la Ley

Autoridad sostuvo reunión con el presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida mediana, pequeña y microindustria, servicios y artesanos de Chile, Roberto Rojas, para capacitar a sus asociados/as en materias de insolvencia.

18 de diciembre de 2018

SANTIAGO. Con la finalidad de ampliar la difusión de los procedimientos concursales que existen para que las empresas puedan sortear un sobreendeudamiento, el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con el presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida mediana, pequeña y microindustria, servicios y artesanos de Chile (CONUPIA).

En el encuentro se conversó la posibilidad de firmar un convenio entre la Superir y la entidad gremial, para informar y capacitar a dirigentes/as y asociados/as respecto de las alternativas legales que existen para evitar o enfrentar una insolvencia.

Al respecto, Sánchez expresó la importancia de prevenir o de saber cómo enfrentar un complicación financiera, destacando para ello el oportuno uso de herramientas tales como la asesoría económica de insolvencia o bien la reorganización.

Por su parte, Rojas mostró su total disposición a suscribir un convenio con la Superir, “ya que es favorable para nuestros socios informarse bien sobre esta materia”.