Archivo de la categoría: noticias

40 servicios públicos se desplegaron en el Parque Pulmahue en la comuna Padre Las Casas

23 de noviembre de 2018.

Padre Las Casas. Un nuevo despliegue territorial, desarrolló la Gobernación de Cautín en conjunto a la Municipalidad de Padre Las Casas tras la ejecución del programa Gobierno en Terreno, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos del Estado a las personas.

La jornada ofreció a los/as asistentes atención personalizada para acceder a subsidios, programas e información de interés. Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- representada por la profesional, Teresa Valderas- orientó a los/as visitantes en materia de insolvencia y cómo enfrentar un sobreendeudamiento, mediante la normativa N.° 20.720.

Por su parte, el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, señaló que “el programa Gobierno en Terreno es una instancia muy positiva, especialmente para los sectores alejados de la capital regional, donde se les acercan los servicios públicos a los vecinos y así las personas ahorran tiempo y dinero”.

Durante la jornada, se realizó paralelamente un Diálogo Ciudadano enfocado en la Seguridad.

Funcionarios/as Junji Coquimbo participaron en charla sobre la Ley 20.720

23 de noviembre de 2018.

Coquimbo. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley N.° 20.720 y sus cuatro procedimientos concursales, la Coordinadora Regional Coquimbo de la Superintendencia, Marcela Poblete, realizó una capacitación a funcionarios/as de la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

La actividad, que se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de marzo del año en curso, consistió en la exposición de cómo y dónde solicitar un procedimiento para persona o empresa, y así enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

La abogada de la Superir, destacó que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

 

Superintendencia de Insolvencia compartió con la comunidad de Arica en Gobierno en Terreno

23 de noviembre de 2018.

Arica. Consultas sobre el procedimiento de Renegociación, sus requisitos, dónde y cuándo dirigirse, fueron algunas interrogantes que la profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Daniela Riveros, respondió hoy en un Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación de Arica.

La comunidad escolar y público en general de la zona, participaron activamente del encuentro ciudadano realizado en la Escuela América.

En la ocasión, la representante Superir informó sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, sus requisitos, beneficios y documentos necesarios al momento de presentar alguna solicitud.

Asimismo, dejó en claro que el proceso de Renegociación es totalmente gratuito y no requiere de un/a abogado/a externo/a.

Masiva jornada de Gobierno en Terreno en Hospital Regional de Rancagua

22 de noviembre de 2018.

Rancagua. Decenas de personas fueron atendidas por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en una jornada de “Gobierno en Terreno” realizado al interior del Hospital Regional de Rancagua.

La actividad fue encabezada por la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; el Director del Hospital, Fernando Millard; la Seremi de Gobierno, Milena Acevedo, y el Director Regional de SERNAGEOMIN, Antonio Muñoz.

En la ocasión los profesionales de la Superir, Patricio Rodríguez y Daniel Parada, respondieron consultas referentes a los Procedimientos Concursales de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas N.° 20.720.

Los/as usuarios/as agradecieron a las autoridades por facilitar servicios públicos en el recinto.