Archivo de la categoría: noticias

Indicadores de la Superir muestran que en las regiones de Valparaíso y Los Ríos más del 50% de las atenciones se realizaron a mujeres durante el 2018

28 de diciembre de 2018.

Santiago. Entre enero y diciembre del año en curso cerca de 25 mil atenciones fueron realizadas- presencialmente- a nivel país por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). De este universo, el 42% corresponde a atenciones de consultas de mujeres.

Por otro lado, excluyendo la Región Metropolitana, Biobío presenta 2.383 atenciones presenciales (1.279 a hombres y 1.104 a mujeres); la Región de Valparaíso 1.541 (748 a hombres y 793 a mujeres); y 1.327 (788 a hombres y 539 a mujeres) en el territorio de Coquimbo.

Referente al mismo tema, los indicadores de la Superir muestran que durante estos doce meses, las regiones de  Los Ríos (53%) y Valparaíso (52%), realizaron más atenciones a mujeres que a hombres.

Finalmente, a lo largo del país 577 mujeres presentaron una solicitud de inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación de Persona Deudora. Mientras que en el Procedimiento de Liquidación de Bienes, 1.283 mujeres iniciaron la tramitación.

Para mayor información ingrese aquí.

Coordinadora Regional de Aysén capacitó a funcionarias de Jardín Infantil en materia Concursal

27 de diciembre de 2018.

Coyhaique. Profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), efectuó esta tarde una capacitación sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N° 20.720 a funcionarias del Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra.

En la oportunidad expuso Tamara Villegas, Coordinadora Regional de la Superir.La profesional de la Superintendencia, expresó que “es una instancia muy relevante para que las personas conozcan más de cerca los procedimientos concursales de personas, de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta normativa, tanto con sus usuarios o usuarias como con sus redes sociales cercanas”.

Superintendencia de Insolvencia realiza charla informativa a funcionarios/as de la Junji Aysén

27 de diciembre de 2018.

Coyhaique. En el marco de un convenio entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) hoy, la Coordinadora Regional de la Superir, Tamara Villegas, realizó una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 a funcionarias pertenecientes al Servicio mencionado.

El fin del encuentro fue difundir entre las presentes que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Fundación Social de la CChC Coquimbo participó en charla informativa de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

21 de diciembre de 2018.

Coquimbo. Con el fin de dar a conocer la normativa, la Coordinador de la región de Coquimbo, Marcela Poblete, realizó una charla al equipo de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

La abogada de la Superintendencia expuso sobre los Antecedentes de la Ley N.° 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva.

Por último, la abogada, hizo un llamado a las presentes a informarse sobre la materia, a través de la página web www.superir.gob.cl o acercarse a la oficina regional ubicada en la Av. Balmaceda 441, oficina 23, de la ciudad de La Serena., en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo.