Archivo de la categoría: noticias

Difundiendo cómo enfrentar un sobreendeudamiento en la nueva región de Ñuble

31 de octubre de 2018

Diguillín. El coordinador de la Superintenencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Alejandro Elgueta, se trasladó hasta la provincia de Diguillín, en la nueva región de Ñuble, para difundir las herramientas que entrega la ley para que personas y empresas enfrenten un sobreendeudamiento.

La primera actividad donde se dio a conocer la Ley N° 20.720 fue en un Gabinete Económico, para luego entregar información  a la ciudadanía en un Gobierno en Terreno que se efectuó en la Plaza Bulnes, instancia que fue encabezada por la gobernadora, Paola Becker.

Profesional Superir de Valparaíso capacitó a socias de Bancos Comunales de Fondo Esperanza

31 de octubre de 2018.

Valparaíso. El profesional de la región de Valparaíso de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Víctor Vargas, realizó hoy dos charlas sobre la Ley N.° 20.720 a socias de los Bancos Comunales Nahuelbuta y Bossuet- pertenecientes a Fondo Esperanza- de los sectores de Rodelillo y Cerro Barón, respectivamente.

En el taller denominado “Cómo Renegociar mis Deudas”, se comentaron las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Asimismo las integrantes, conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.

El representante de la Superir, finalizó explicando que las personas que han utilizado el proceso de Renegociación han podido establecer acuerdos en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

Superir presente en la Plaza de Justicia más austral del mundo

31 de octubre de 2018

Puerto Williams. ¿Cómo enfrentar un sobreendeudamiento con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento? Esa fue la respuesta que entregó a vecinos y vecinas de Puerto Williams la coordinadora regional de la Superir en Magallanes, Claudia Téllez, en la Plaza de Justicia más austral del mundo.

La actividad se realizó en el Salón de Eventos de la Armada y fue encabeza por el seremi de Justicia de Magallanes, Fabián Mella.

Superir participó en la Feria de Educación Financiera

30 de octubre de 2018.

Santiago. Con el principal objetivo, de promover la educación financiera, y estar más cerca de los lineamientos que establece la OCDE, hoy 12 instituciones relacionadas al tema, se hicieron parte de la Feria de Educación Financiera en pleno centro de Santiago, convocada por el Ministerio de Hacienda, Banco Central de Chile (BC), Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Superintendencia de Pensiones (SP), Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y ChileCompra.

En la oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) difundió entre las 09:00 a 17:00 horas, el procedimiento concursal de Personas Deudoras de la Ley 20.720, como lo es la Renegociación.

El encuentro estuvo orientado, principalmente, a niños/as y jóvenes para mejorar su cultura financiera, a través del desarrollo de actividades lúdicas para que conocieran y aprendieran a usar mejor los productos y servicios financieros, desenvolviendo así habilidades y confianza para utilizarlos en el futuro de manera informada y responsable.

La actividad fue inaugurada por el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y contó con la presencia del superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez.

Cabe recordar que a partir del 11 de octubre del año en curso la Superintendencia de Insolvencia, integró oficialmente la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera, la que fue creada en el período final del primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la misión de mejorar y hacer más igualitario el acceso de la población al mundo financiero, ejecutando para ello diversas acciones de educación.