Archivo de la categoría: noticias

Trabajadores/as del área inmobiliaria conocieron los requisitos del Procedimiento de Renegociación

17 de octubre de 2018.

Santiago. Colaboradores/as de la empresa inmobiliaria SuKsa, participaron esta tarde activamente en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La profesional de la Superintendencia, Catalina Delzo, expuso sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720, resolvió interrogantes de los/as presentes y los apoyó a visualizar su situación financiera.

En la misma línea, explicó cuáles son los requisitos, las audiencias que se realizan y dio a conocer las estadísticas del procedimiento de Renegociación.

Superir difunde la Ley 20.720 en Tercera Feria de Servicios de la Dirección Regional del SII Antofagasta

17 de octubre de 2018.

Antofagasta. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó esta tarde en la tercera versión de la “Feria de Servicios” dirigida a los/as funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Antofagasta.

Esta actividad tuvo por objeto proporcionar un espacio para que las organizaciones de la región pudieran compartir un espacio de difusión y así dieran a conocer los servicios existentes a los funcionarios y funcionarias del Servicio de Impuestos Internos.

En la ocasión, el representante de la Superir, Miguel Acevedo, orientó y despejó dudas de los y las asistentes en materias de la Ley 20.720, especialmente, temáticas relacionadas al Procedimiento de Renegociación.

Teodoro Schmidt recibió más de 50 servicios públicos en una nueva jornada del programa Gobierno en Terreno

Teodoro Schmidt. Una nueva versión del programa de la Gobernación de Cautín, “Gobierno en Terreno” se desarrolló en la plaza cívica de la comuna de Teodoro Schmidt, ocasión en la que más de cincuenta servicios públicos llevaron sus ofertas a la ciudad con el fin de atender y resolver las inquietudes y consultas de la comunidad.

En la actividad participaron instituciones como la Superintendencia de Insolvencia, Sernatur, Sernapesca, Fonasa, Injuv, Senadis, entre otros, donde los/as asistentes pudieron realizar trámites en línea, emitir sugerencias o realizar averiguaciones sobre proyectos o programas.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estuvo el profesional Jorge Mardones, quien difundió los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

Funcionarias de las Unidades Educativas de Paillaco pertenecientes a Junji se capacitaron en el proceso de Renegociación

17 de octubre de 2018.

Paillaco. En el marco de un convenio entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) hoy, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, realizó una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 a funcionarias pertenecientes a las Unidades Educativas de la comuna de Paillaco.

El fin del encuentro fue difundir entre las presentes que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

“Quienes han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera. Esto, de modo que la persona que logra renegociar queda con un nuevo calendario de pago y sin morosidad”, puntualizó Fernández.