Archivo de la categoría: noticias

Superir informa principales alcances del Procedimiento de Renegociación Persona Deudora

 07 de septiembre de 2018.

Temuco. En el marco de un convenio de colaboración, el profesional de la  Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Jorge Mardones, realizó una charla referente al Procedimiento de Renegociación, dirigida a las funcionarias y profesionales del Jardín Infantil Kimpelú perteneciente a la Junji.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar las herramientas que ofrece la Ley 20.720 a las personas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento. En la ocasión explicó los requisitos, cómo se solicita el procedimiento y los documentos que se deben presentar.

Asimismo, el relator explicó que la Superir es un servicio público, autónomo, con personalidad jurídica propia que se relaciona a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

CAJ de la III región participó de charla dictada por Coordinador de la Superir

 07 de septiembre de 2018.

Vallenar. En dependencias de la  Corporación de Asistencia Judicial de Vallenar (CAJVAL), el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Osvaldo Manthey, realizó esta tarde un taller respecto de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, dirigido a los/as abogados/as y postulantes de mencionada entidad.

La actividad, se centró fundamentalmente en aspectos prácticos, legales y jurisprudencia de los procedimientos de la normativa.

Profesional de la Superintendencia dictó charla a la Superintendencia de Electricidad

Rancagua. En el marco de un convenio, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla dirigida a funcionarios/as de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de la región de O´Higgins.

El Coordinador Regional de la Superir, Patricio Rodríguez, explicó a los/as presentes que “como Institución nos interesa que todos/as los/as ciudadanos/as de la región estén informados/as sobre el uso práctico que tiene la normativa de insolvencia, y específicamente, sepan cómo acceder al procedimiento de renegociación de sus deudas”.

Cabe recordar que los requisitos para solicitar una Renegociación son tener 2 o más deudas vencidas por más de 90 días, que superen las 80 UF (2.1 millones aprox.). No haber sido notificado de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

Superintendencia de Insolvencia efectuó charla de Renegociación a funcionarios/as de la SEC Los Lagos

06 de septiembre de 2018.

Puerto Montt. “La Superir invita a conocer el Procedimiento de Renegociación, que es un mecanismo- de la Ley N.° 20.720- que no requiere contratar un abogado externo y donde la Superintendencia actúa como facilitadora, acompañando al deudor en cada etapa para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago” fue la explicación que otorgó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Fernando Fuentes, a funcionarios/as de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) región Los Lagos.

En la ocasión informó los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la normativa, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.