Archivo de la categoría: noticias

Profesional Superir explicó alternativas para personas deudoras

31 de mayo de 2018.

Concepción. ¿Qué es la Renegociación de Deudas?, ¿quiénes la pueden solicitar?, ¿cuáles son los requisitos?, son algunas de las interrogantes que respondió esta mañana el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Mauricio Aguayo, en Astilleros ASMAR.

En la oportunidad, el expositor explicó que la Ley N.° 20.720, cuenta con una herramienta importante para personas naturales que enfrentan una situación de sobreendeudamiento.

A través del Procedimiento de Renegociación- que es administrativo, gratuito y voluntario- las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

“En definitiva, damos una alternativa al sobreendeudamiento para que las personas, que cumplan con ciertos requisitos, puedan renegociar sus deudas con todos sus acreedores”, sentenció Aguayo.

 

Superir difundió procedimiento que apoya a personas naturales a resolver su situación de sobreendeudamiento

31 de mayo de 2018.

Concepción. Trabajadores/as de la empresa Falabella de la ciudad de Concepción se interiorizaron en la Ley de Insolvencia, mediante una charla dictada por el funcionario de la Superintendencia, José Ormeño, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?

Explicó que la Renegociación es un procedimiento voluntario, gratuito y administrativo, que permitirá a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además aclaró que no necesita contratar un/a abogado/a externo/a.

Cabe recordar que la Superir Biobío tiene su oficina ubicada en calle Castellón N°435, 1º piso. En la ciudad de Concepción, en dependencias de la Dirección Regional IPS.

Superir respondió consultas sobre la Ley de Insolvencia en la comuna de Quilleco

30 de mayo de 2018.

Quilleco. Diversas instituciones del Estado respondieron esta mañana a la invitación de la Gobernadora de Biobío, María Teresa Browne, para participar en una jornada de Gobierno en Terreno que se desarrolló en la localidad de Villa Mercedes, comuna de Quilleco.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), fue representada en esta ocasión por el funcionario José Ormeño, quien respondió las consultas de los vecinos y vecinas respecto a la normativa N.° 20.720.

El Gobierno en Terreno es una acción que persigue entregar atención de distintos servicios públicos al segmento de la ciudadanía, que por motivos de trabajo o por la lejanía de los centros urbanos, no pueden acudir a los organismos fiscales. La actividad en Quilleco contó con la participación de numerosos usuarios y usuarias que se atendieron agradecidos por la posibilidad.

Vecinas y vecinos de Arica formularon consultas sobre la Ley de Insolvencia en Plaza de Justicia

30 de mayo de 2018.

Arica. En dependencias de la Universidad Santo Tomás sede Arica se llevó a cabo una Plaza de Justicia, destinada a proporcionar atención y asesoría a toda la comunidad por parte de los Servicios que integran o se relacionan con el sector justicia de la región.

La actividad, organizada por la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA), contó con la participación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), de Gendarmería, Sename, Servicio Médico Legal, Junaeb, Injuv, entre otras instituciones.

En la ocasión, profesionales de la Superir, Daniela Riveros y Cristian Bravo, respondieron las consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y orientaron en materia de insolvencia a los/as visitantes.

Hasta la actividad ciudadana, llegaron las vecinas y vecinos, quienes pudieron formular diferentes tipos de consultas, a cada uno de los organismos.