Archivo de la categoría: noticias

Superir instruye a primeros pasantes en Región

08 de mayo de 2018.

Valdivia. Hoy se dio inicio a las primeras pasantías en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de alumnos/as universitarios/as en regiones.

En esta ocasión, se implementó el compromiso en la ciudad de Valdivia, bajo el amparo del Coordinador Regional, Horacio Fernández, con estudiantes de Derecho de la Universidad Austral de Chile.

La bienvenida a conocer la Superir y los procedimientos concursales, estuvo presidida por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Ríos, Vianca Muñoz.

Cabe recordar que la alianza entre la Superintendencia y la casa de estudios se firmó el pasado 20 de abril y que tiene como uno de sus propósitos facilitar el desarrollo de pasantías de estudios o prácticas. Además de que la Clínica Jurídica UACh otorgue asistencia jurídica gratuita a las personas que sean derivadas por el organismo público.

Coordinador Regional capacita a funcionarios/as de Río Bueno

07 de mayo de 2018.

Río Claro. Funcionarios/as de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas ubicados en la comuna de Río Bueno, se capacitaron en el Procedimiento de Renegociación de la Ley N.° 20.720.

Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, señaló que “como institución, damos una alternativa al sobreendeudamiento para que las personas, que cumplan con ciertos requisitos, puedan renegociar sus deudas con todos sus acreedores”.

Agregando que el inicio del procedimiento impide que el deudor o deudora sea demandado/a judicialmente mientras dure el proceso.

Superintendencia de Insolvencia participa en segunda Plaza de Justicia de Magallanes

05 de mayo de 2018.

Punta Arenas. Durante la tarde del sábado la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a servicios relacionados y dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, participaron de la segunda Plaza de Justicia del año en Magallanes, la que se desarrolló en el módulo central de la Zona Franca de Punta Arenas.

La actividad, presidida por el Seremi de Justicia y DDHH, Fabián Mella Olivos, contó con más de treinta stands de instituciones públicas, junto a algunos/as directores/as regionales.

En la ocasión, la Superir estuvo representada por la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, quien entregó información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y orientó a los/as presentes en materia de insolvencia.

Por su parte, el Seremi de Justicia señaló que “hemos trabajado de la manera que nos lo ha pedido el Presidente Piñera, que es acercar el Gobierno y la Administración al terreno”.

Centro de Desarrollo de Negocios de Arica se informa sobre Procedimientos de la Ley 20.720

04 de mayo de 2018.

Arica. Funcionarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec de la provincia de Arica participaron esta mañana en una charla efectuada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo.

En este encuentro los/as presentes recibieron información sobre los procedimientos de insolvencia de la Ley 20.720 e información sobre la Asesoría Económica de Insolvencia. Asimismo, conocieron los conceptos, beneficios, intervinientes, el marco jurídico, entre otros temas relacionados.

Por último, el profesional de la Superintendencia explicó que la normativa permite a las empresas en dificultades reestructurarse, y en caso extremo, liquidar sus activos de manera organizada.