Archivo de la categoría: noticias

Manual para ingresar solicitudes de Designación de Asesores/as Económicos de Insolvencia

La Superintendencia, en el contexto de la priorización del uso de las tecnologías de información y de la mejora continua de sus procesos de atención de clientes/as y de los servicios que entrega a la ciudadanía y empresas, informa a todos los usuarios y usuarias que el trámite de Designación de Asesor/a Económico de Insolvencia, regulado en la Ley N° 20.416, a contar del día 29 de diciembre de 2017 deberá ser realizado exclusivamente a través de la plataforma virtual creada para este efecto, a la cual puede acceder a través del siguiente enlace:  http://www.superir.gob.cl/asesor_ei/

Para acceder a esta plataforma el solicitante deberá contar con su Clave Única, la cual puede obtener en la misma Superintendencia de manera presencial, además de un correo electrónico donde reciba las comunicaciones y notificaciones que la Superintendencia realice respecto a su solicitud.

Asimismo, para facilitar el uso de la plataforma, se ha incorporado un manual que facilitará la realización de estos trámites vía web.

Este manual lo puede descargar aquí

Superintendencia capacita a postulantes a la Nómina de Árbitros/as Concursales

Santiago. 28 de diciembre de 2017.

Doce postulantes a la Nómina de Árbitros/as Concursales participaron del curso de especialización requerido por el artículo 297 de la Ley N°. 20.720 para pertenecer a este registro llevado por la Superintendencia, que mediante su asistencia completaron los requisitos legales, siendo incorporados a la Nómina.

El referido artículo establece que dichos postulantes deben ser abogados/as con una experiencia profesional no inferior a diez años, y que además deben estar capacitados/as en derecho concursal, mediante un curso que dicta para tales efectos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

En esta oportunidad, expusieron los abogados/as de la Superir: Dominique Luchsinger, Elías Gutiérrez, Stefanie Sierra y Nicolás Velasco.

Principal autoridad Superir representa al país en 52° sesión del Grupo de Trabajo V Uncitral en Viena

26 de diciembre de 2017.

Viena. En la sede de las Naciones Unidas de Viena, Austria, se desarrolló el 52° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – Uncitral, instancia en la que el Superintendente Hugo Sánchez Ramírez, y el encargado de área, Nicolás Velasco Jenschke, participaron en representación de Chile.

En la jornada, que se realizó entre el 18 y el 22 de diciembre, se analizaron propuestas sobre la facilitación de los procedimientos relacionados con la insolvencia transfronteriza de grupos de empresas multinacionales, la facilitación en la aplicación de las sentencias extranjeras relacionadas con un caso de insolvencia y el tratamiento de la responsabilidad de los/as directores/as en casos de insolvencia de sus empresas.

“El análisis de una serie de nuevas leyes modelo que faciliten la tramitación de los grupos empresariales internacionales, que especifiquen y aclaren la responsabilidad de los directores de empresas en el período cercano a la insolvencia, y que simplifiquen el reconocimiento y aplicación de las sentencias de los tribunales extranjeros que sean dictadas en procedimientos que tengan consecuencias en territorio chileno, cuando se trate de un deudor con presencia trasnacional, fueron algunos de los temas importantes que se resaltaron en el encuentro extranjero” señaló la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Finalizando el trabajo relativo a lo anteriormente mencionado, se comenzará a analizar el tratamiento de la insolvencia de las Mipymes, uno de los grupos de usuarios/as más desvalidos frente al fenómeno de la insolvencia.

 

Agrupación 2012 Renacer participó en taller sobre Procedimientos Concursales de la Ley 20.720

18 de diciembre de 2017.

Santiago. Durante esta tarde el grupo beneficiario de Fondo Esperanza (FE), 2012 Renacer, participó en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictada por la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro.

La actividad que se llevó a cabo en una Sede Social de la comuna de San Bernardo, contó con la presencia de más 15 participantes de la comunidad.

En su intervención, la representante del Servicio informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Asimismo, conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.