Archivo de la categoría: noticias

Chillanejos/as recibieron orientación sobre procedimientos de la Ley de Insolvencia

20 de octubre de 2017.

Chillán. Con un gran marco de público se desarrolló en la Comuna de Chillán, una nueva versión del programa Gobierno Presente titulado II Feria Laboral Inclusiva organizado por la Gobernación de Ñuble y Universidad de Concepción, en el que participaron más de 20 servicios públicos materializando el mandato presidencial de procurar acercar los trámites públicos a las comunidades.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue representada por el Coordinador Regional, Alejandro Elgueta, quien respondió las consultas de los y las visitantes sobre materias relacionadas a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Se debe destacar que este tipo de actividades- que contó en la oportunidad con la presencia del Gobernador de la Provincia, Álvaro Miguieles Salazar- tienen como objetivo acercar los Servicios Públicos a los y las habitantes de las 21 comunas de la Provincia, entregando información y una mayor conectividad para la realización de sus trámites.

Reestructuración de Empresas se tituló charla dictada por el Superintendente de Insolvencia en Universidad Central

20 de octubre de 2017.

Santiago. Con las palabras de bienvenida de la Decana (i) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Central, Catalina Maluk Abusleme, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, dio inicio a la charla “Reestructuración de Empresas”.

El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer al alumnado y docentes de la casa estudios, el balance estadístico sobre los procedimientos de la Ley 20.720 a tres años de su entrada en vigencia.

Asimismo, la autoridad explicó en detalle a los/as asistentes, los Procedimientos Concursales de Empresas, tanto de Reorganización como de Liquidación, centrándose en las ventajas que pudiese otorgarle la normativa N° 20.720. Asimismo, comentó sobre la labor del Asesor/a Económico de Insolvencia regulado en la Ley N° 20.416 de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis.

A la actividad, también contó con la presencia del Director de Escuela de Contabilidad y Auditoría, Guillermo Fuentes Contreras.

Superir participó en la Feria por los Derechos de los Consumidores organizada por la casa edilicia de Huechuraba

19 de octubre de 2017.

Santiago. Orientaciones, entrega de folletería y derivaciones a los vecinos y vecinas de la comuna de Huechuraba ejecutó hoy un funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en la Feria por los Derechos de los Consumidores y Consumidoras, organizada por la Oficina Comunal de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Huechuraba.

La actividad que se realizó entre las 15:00 y 19:00 horas en la Plaza Cívica de la comuna, contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas cuyas materias se relacionaron a mejorar el estándar de protección de los/as consumidores/as, generar los cambios en el comportamiento de las personas y así lograr un consumo responsable.

Por su parte la Superir- representada por el funcionario Marco Lagos- interiorizó a los y las presentes en los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, especialmente, en las herramientas para Personas Deudoras.

Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia participan en Encuentro Regional de Educación Financiera

19 de octubre de 2017.

Los Ángeles. Durante todo el día la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en el Encuentro Regional de Educación Financiera en la ciudad de Los Ángeles, organizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) encabezado por su autoridad nacional, Eric Parrado junto a la Universidad Santo Tomás.

Los profesionales de la Superir, Alejandro Elgueta y Mauricio Aguayo, otorgaron material sobre los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas de la Ley 20.720- en un stand informativo- detallando los requisitos, beneficios y documentos necesarios para acceder a alguno de ellos en caso de requerirlo.

Asimismo, estuvieron presentes Fosis, Tesorería General de la República, Carabineros de Chile, PDI, ABIF, entre otros.

La actividad, que tuvo por objetivo relevar la importancia de la Educación Financiera en el desarrollo y bienestar de las personas, se realizó en el Salón Biobío del Hotel Four Points by Sheraton.