Archivo de la categoría: noticias

A partir de hoy la Superir atenderá público en la Gobernación del Maipo

15 de septiembre de 2017.

Santiago. A contar de hoy, y cada 15 días, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará atendiendo público en dependencias de la Gobernación del Maipo en la comuna de San Bernardo.

Este compromiso, se encuentra en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de marzo del año en curso, que tuvo por objeto estrechar vinculaciones institucionales que permitan socializar y difundir la normativa concursal N.° 20.720, tanto entre los/as ciudadanos/as de la Provincia del Maipo como través de los Servicios Públicos y Organizaciones presentes en el territorio.

En la misma línea, esta acción permitirá mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la comuna de San Bernardo.

Cabe recordar que las dependencias de la Superir, en la región Metropolitana, se encuentran ubicadas en calle Hermanos Amunátegui N°228, Santiago.

Coordinadora de Tarapacá capacita a funcionarios/as de la Tesorería Regional

14 de septiembre de 2017.

Iquique. Una capacitación acerca de los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, N° 20.720, realizó la Coordinadora Regional de Tarapacá, Paulina Ávila, a funcionarios y funcionarios de la Tesorería Regional.

En la reunión, que contó con la participación del Director Regional Tesorero, Manuel Alballay, los y las asistentes conocieron los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes de los procedimientos judiciales y el de Renegociación que es administrativo.

 

Superir Magallanes participó en Plaza de Justicia

14 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora de la región de Magallanes de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, participó en una Plaza de Justicia realizada en la Universidad de Magallanes.

En la oportunidad la profesional de la Superir se refirió a los requisitos, ventajas y documentos necesarios para postular a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, especialmente, los dirigidos a las Personas Naturales.

Hasta la actividad ciudadana, llegaron las vecinas y vecinos, quienes pudieron formular diferentes tipos de consultas, a cada uno de los organismos relacionados a la cartera de Justicia.

Superir e Inacap de la región de Coquimbo analizan futuras actividades de difusión

14 de septiembre de 2017.

Coquimbo. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, se reunió hoy con Maria Fernanda Sánchez, Directora de Vinculación con el Medio de la institución de educación superior Inacap, a fin de analizar la realización de charlas informativas sobre la Ley 20.720 a la comunidad de emprendedores/as que se relacionan con la institución y a los funcionarios y funcionarias de esta, mediante su Clínica Mype.

Las instancias permitirían a los y las participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

“Este tipo de actividades, orientan a las personas en materia de insolvencia. Y permite orientarlos en caso de que requieran utilizar la Ley” indicó Poblete.