Archivo de la categoría: noticias

Superintendente de Insolvencia mantiene reunión con Director General del Crédito Prendario

28 de agosto de 2017.

Santiago. Con la intención de efectuar un saludo protocolar y definir detalles para un posible convenio de cooperación entre las dos instituciones, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, visitó la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) y se reunió con el Director General, Mario Acuña Prambs.

Asimismo, en el encuentro también se estableció, como una forma de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, instaurar un compromiso de trabajo conjunto con el objetivo de contribuir a la difusión de la Ley N.° 20.720, especialmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas Deudoras.

Coordinador Regional del Maule difunde Ley 20.720 en Cauquenes

28 de agosto de 2017.

Cauquenes. Durante esta tarde el Coordinador Regional del Maule de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, efectuó una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720, a funcionarios/as del Centros de Desarrollo de Negocios (CDN) de Sercotec de la comuna de Cauquenes.

En la ocasión, el abogado, expuso las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación con objeto de acercar los procedimientos de la Ley 20.720 a las personas que se relacionan con la ciudadanía, con el fin de que éstos conozcan e informen cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen, y así apoyar a las micro y pequeñas empresas y a los/as emprendedores/as.

Por otro lado, los servicios establecieron que ejecutarán mecanismos que permitan las derivaciones de usuarios/as del programa del Centro, a la Superintendencia, en caso de que alguno o alguna requieran orientación e información sobre materias de insolvencia.

Profesional regional de la Superintendencia participa en Conversatorio realizado en la UDEC

28 de agosto de 2017.

Concepción. En el marco de una alianza de colaboración con la Asociación Juvenil de Consumidores/as, Fojucc AC Chile, Mauricio Aguayo, profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó esta tarde en un Conversatorio sobre las Reformas a la Ley del Consumidor.

Este encuentro, dirigido por la Fojucc y realizado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, tuvo por objeto informar a los y las presentes sobre los diversos mecanismos de control, de fiscalización, y los cambios de fondo que perfeccionarán los derechos que tiene un consumidor o consumidora para exigir que se cumplan las condiciones ofrecidas por un proveedor.

Finalizado ello, se dio espacio a los diferentes puntos de vista de los servicios que integran a la “Liga de la Justicia de los Consumidores y Usuarios”, tales como las Superintendencias de Insolvencia, Salud, de Servicios Sanitarios, de Electricidad y Combustible de la región.

 

Superintendencia de Insolvencia firma importante convenio con Departamento de Ingeniería Industrial U. de Chile

28 de agosto de 2017.

Santiago. Con el objeto de establecer bases generales de coordinación interinstitucional para el establecimiento de mecanismos de cooperación entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, esta tarde, se subscribió un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

En la ocasión, el sello entre Hugo Sánchez Ramírez, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento y Patricio Aceituno Gutiérrez, Decano de la mencionada Facultad, busca concretar pasantías entre el personal de las instituciones, vinculado al área económica y comercial; además, fomentar el estudio, capacitación y especialización de los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia en los diversos programas de postgrado, postítulo y cursos en las áreas de gestión y economía aplicada impartidos por el Departamento, y en la misma línea, contribuir al desarrollo y formación profesional de los/as alumnos/as egresados/as o que estén cursando el ramo de tesis para la obtención de su título profesional, desde una mirada práctica en los diversos procesos relacionados con la Superir.

Por otro lado, las partes decidieron realizar- en forma conjunta- actividades de capacitación de la Ley de Insolvencia N. °20.720 y sobre temas relacionados con materias de interés común, sea mediante la realización de talleres, cursos o seminarios.

Referente a este nuevo convenio, la principal autoridad del servicio señaló que “como Superintendencia buscamos generar alianzas que contribuyan a mejorar nuestra labor con el aporte de instituciones educacionales como esta casa de estudios. El trabajo que realizaremos con el departamento de Ingeniería Industrial será de gran ayuda para mejorar procesos en nuestra gestión, así como también para difundir nuestra normativa”, puntualizó Sánchez Ramírez.

Por su parte,  el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, Patricio Aceituno, señaló que «este acuerdo aborda temas sensibles y que tienen un alto impacto»,  destacando la importancia del trabajo colaborativo entre la FCFM e instituciones del Estado, ya que de esta forma la Universidad cumple su rol social con el país.

En dicha reunión también participaron por la Superintendencia el Jefe de Gabinete, Pablo Valladares; Carlos Reyes, Coordinador de Proyectos y Lorena Norambuena, Jefa de Comunicaciones, y por la casa estudios estuvieron Fernando Ordoñez, Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y el y la académico/a Ronald Fisher, y Marcela Valenzuela.