Archivo de la categoría: noticias

Coordinador de Los Ríos realiza Charla de los Procedimientos Concursales en Secretaría Ministerial de Economía

 

26 de julio de 2017.

Valdivia. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Los Ríos, Horacio Fernández, realizó una charla a funcionarios/as de la Secretaría Regional Ministerial de Economía y a una alumna en práctica de Técnico en Administración de la Universidad Santo Tomás.

La actividad tuvo por objeto capacitar respecto de los cuatro procedimientos que establece la Ley 20.720, en especial el procedimiento de renegociación, informando sobre los derechos que tienen las personas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento. El profesional explicó los requisitos, funcionamiento y efectos de los procedimientos concursales.

Superir Maule participó en plaza de justicia en CCP de Cauquenes

26 de julio de 2017.

Cauquenes. Condenados e imputados en prisión preventiva del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes participaron en una Plaza Ciudadana al interior de dicho recinto penal.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región del Maule respondió a la invitación de la Seremía de Justicia, siendo el profesional de la institución, Juan Contreras, el representante que explicó a los presentes los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y los documentos que necesitan al momento de solicitar una renegociación.

Hasta Pica llegó la Superintendencia de Insolvencia para participar en el Encuentro Gobierno Presente

 

26 de julio de 2017.

Pica. Acercar los servicios públicos a los vecinos y vecinas, fue el objetivo de la actividad “Gobierno Presente”, organizada por la Gobernación Provincial de Tamarugal, donde llegaron más de 30 servicios públicos dispuestos a responder interrogantes de los/as visitantes de la zona.

Gracias a la invitación del Gobernador Provincial, Rubén Moraga Mamani, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en el encuentro, informó y orientó sobre los beneficios, ventajas y documentación necesaria para solicitar los procesos de la Ley 20.720. Siendo en esta ocasión, la Coordinadora Regional de Tarapacá, Paulina Ávila, la representante de la institución.

Cabe recordar que el Gobierno Presente es una iniciativa de la División de Gobierno Interior, implementada por las distintas Gobernaciones del país, para acercar la gestión de Estado a los ciudadanos y ciudadanas. En este contexto es que en 2017, esta Gobernación planeó la realización de 14 fechas en distintas localidades del territorio.

Superintendencia de Insolvencia y Orasmi acuerdan estrategias de derivación de usuarios/as

25 de julio de 2017.

Santiago. Establecer criterios de derivaciones bidireccionales y explicar en profundidad el Procedimiento de Renegociación fueron algunos de los puntos en la tabla de la reunión entre profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y funcionarias del Departamento de Acción Social del Ministerio del Interior.

En la ocasión, en que participaron funcionarias del Fondo Organización Regional de Acción Social (Orasmi) y asistentes sociales de la unidad de Pensiones de Gracia, la abogada y asistente social de la Superir, Geraldine Saavedra y Margarita Navarro, explicaron los requisitos, criterios y beneficios de los procedimientos de Personas Deudoras. Asimismo, intercambiaron puntos comunes comprometidos entre las instituciones.

Lo anterior tiene como fin diseñar estrategias de difusión de la Ley 20.720, y recibir derivaciones asistidas enviadas por Orasmi, manteniendo un seguimiento de cada uno de los casos.

Finalmente, cabe recordar que Orasmi es un fondo de ayuda social, destinado a personas naturales que se encuentran en situación o condición de vulnerabilidad social, y que afectadas por situaciones particulares se encuentran en riesgo social debido a temáticas como son la pérdida del empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedades y/o falta de educación, entre otras.