Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios/as del SII La Florida se capacitaron en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

 
19 de julio de 2017.

Santiago. Continuando con el trabajo programado con el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), capacitó esta tarde a funcionarios/as del mencionado Servicio de la comuna de La Florida.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, acercando la normativa a las personas.

El abogado y encargado de la Unidad de Gestión de Procedimientos, Coordinación con Entes Fiscalizados e Internacional, Nicolás Velasco, interiorizó a los y las presentes sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

 

Superintendencia de Insolvencia participó en Gobierno Presente en Provincia de Talagante

18 de julio de 2017.

Santiago. Una nueva versión de Gobierno Presente se llevó a cabo en la comuna de Padre Hurtado, hasta donde llegaron diversos Servicios Públicos junto al personal organizador de la Gobernación de Talagante.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia estuvo el funcionario Marco Lagos, quien respondió las consultas de los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

En la ocasión, el Gobernador Juan Pablo Gómez, compartió con los vecinos y vecinas, además de agradecer a los servicios que llegaron hasta el sector para orientar, informar y responder las inquietudes de los y las presentes.

Recordemos que la misión del Gobierno Presente es buscar ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial.

Superir participó en exitosa Plaza de Justicia en Arica

17 de julio de 2017.

Arica. Una exitosa Plaza Ciudadana se efectuó en Arica- organizado por la SEREMI de Justicia y Derechos Humanos– que reunió a varios servicios públicos de la región, con el objetivo de acercar las instituciones a la gente y atender las necesidades y consultas de los vecinos y vecinas.

La actividad contó con gran afluencia de público, “la idea de las Plazas de Justicia es acercar los servicios a la ciudadanía, también educar y sensibilizar a la comunidad en relación a materias judiciales. Esta actividad responde a la lógica de Gobierno en Terreno y entregar información y recibir consultas de la comunidad para hacer más cercano a la gente el acceso a la justicia y en nuestro caso a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, tanto para Personas y/o Empresas Deudoras” destacó el coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristián Bravo. 

En esta misma línea, la Superintendencia de Insolvencia participó junto al Servicio Nacional de Menores, Registro Civil e Identificaciones, Gendarmería, la Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal, entre otras instituciones.

Más de 5 mil atenciones a mujeres ha efectuado la Superintendencia de Insolvencia durante el 2017

14 de julio de 2017.

Santiago. Entre enero y junio del año en curso, más de 5.300 atenciones presenciales a mujeres se han realizado por funcionarios/as de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a nivel país.

La cifra anterior, corresponde al 49% de las atenciones totales, mientras que el número de atenciones presenciales realizadas a hombres fueron 7.862 (59%).

En la misma línea, se destaca que en la región de Valparaíso el 52,3% de las atenciones corresponden a mujeres y en Los Lagos, hombres y mujeres coinciden en un 50%.

Por otro lado, según las estadísticas de la Superir, existe un aumento de las mujeres en la región de Valparaíso que se han acogido al Procedimiento de Renegociación, correspondiendo 31 procesos a mujeres y 19 a hombres, mientras que el año 2016 ambos sexos coincidieron en 8 procedimientos cada uno.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.