Archivo de la categoría: noticias

Coordinadora de La Araucanía instruyó a Juzgado de Letras de Victoria en la Ley N.° 20.720

 
12 de julio de 2017.

Victoria. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de La Araucanía, Teresa Valderas, realizó una charla sobre los Procedimientos Concursales en el Juzgado de Letras de Victoria.

En la ocasión, la profesional apuntó a que los y las participantes profundizaran sus conocimientos en los Procedimientos de Liquidación de Empresas y Reorganización de la Ley 20.720, conocieran los requisitos y los documentos necesarios para ello.

En la misma línea, la profesional de la Superir explicó que este procedimiento puede ser solicitado voluntariamente por el deudor/a, o forzosamente por sus acreedores, cumpliendo los requisitos de admisibilidad que establece la Ley, siendo el objetivo, liquidar rápidamente los activos de un deudor/a para propender al pago de sus acreedores.

Charla de Renegociación de Personas se dictó a trabajadores/as de empresa Tottus

12 de julio de 2017.

Santiago. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Tottus participaron activamente en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La asistente social del Subdepartamento Jurídico, Margarita Navarro, expuso por más de 1 hora a más de 20 personas, interesadas en resolver interrogantes sobre la Ley 20.720. Esta actividad se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se efectuarán a nivel país para a dar a conocer a la ciudadanía este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

Por su parte, la asistente de la Superir, indicó que “tuvimos un buen feedback con los y las participantes de la empresa, siendo una experiencia enriquecedora para ambas partes”.

 

Superintendencia de Insolvencia participó en Gobierno Presente en Calama

11 de julio de 2017.

Calama. En la Feria Modelo de la comuna de Calama, se desarrolló una jornada de Gobierno Presente, donde destacó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por la coordinadora regional, Claudia Gaona.

La actividad organizada por la Gobernación Provincial del Loa contó con representantes de diferentes Servicios Públicos de la región.

En la ocasión, la Superir orientó e informó sobre los procedimientos de la normativa N.° 20.720, tanto de Personas como Empresas.

Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia realizan reuniones de coordinación con autoridades del Maule

 
11 de julio de 2017.

Talca. El Jefe de Gabinete, Pablo Valladares, y el Coordinador Regional del Maule, Nicolás Reyes, de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), brindaron saludos protocolares a diferentes autoridades de la región y efectuaron reuniones de coordinación de trabajo interinstitucional.

Uno de los encuentros fue con el Director Regional de la Corporación de Asistencia Judicial del Maule, Jorge Reyes Véliz, con el fin de implementar un convenio de cooperación existente entre ambas instituciones.

Cabe destacar que la firma permitirá que licenciados/as en Derecho o Ciencias Jurídicas, que se inscriban para la realización de su práctica profesional en la Corporación, la realicen en la Superintendencia, tanto en las dependencias de la Región Metropolitana como en las Coordinaciones Regionales de O’Higgins, Maule y Magallanes, en que tiene jurisdicción la CAJ R.M.

Por otro lado, los representantes de la Superir, se reunieron con el Seremi de Economía, Patricio Domínguez, a quien le presentaron el balance estadístico de la Ley 20.720 y explicaron cómo el Servicio se ha enfocado en ampliar la cobertura de fiscalización, facilitar el acceso de la ciudadanía a la Superir, difundir los procedimientos concursales, y participar del procedimiento de renegociación de las personas deudoras.