Archivo de la categoría: noticias

Superintendente de Insolvencia y Director Ejecutivo (S) de Fosis acuerdan cooperación interinstitucional

 
07 de junio de 2017.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento Hugo Sánchez, se reunió esta mañana con el Director Ejecutivo (S) del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Cristián Troncoso, a fin de coordinar actividades futuras entre ambas instituciones públicas.

La reunión entre las autoridades tuvo como fin plantearse objetivos comunes de difusión y colaboración en pro de la ciudadanía y de los usuarios y usuarias de ambos servicios.

Asimismo, acordaron firmar un convenio de colaboración que permitirá capacitar funcionarios/as, ejecutores, usuarios y usuarias sobre materias relacionadas al reemprendimiento y sobrendeudamiento de personas y empresas.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, confiando en las capacidades propias de las personas y otorgándoles oportunidades para desarrollarlas.

 

Funcionarios/as del Centro de Reinserción Social de San Fernando participan en charla de la Ley 20.720

07 de junio de 2017.

San Fernando. Funcionarios y funcionarias del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de la comuna de San Fernando, participaron esta mañana de una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- Superir, Patricio Rodríguez, explicó que la Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago.

Cabe destacar que la iniciativa estuvo enmarcada en la difusión regional de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N° 20.720, acordada con la Dirección Regional de Gendarmería de la región Libertador Bernardo O’Higgins, al mando del Coronel Leonardo Barrientos.

Superintendencia de Insolvencia participó en Encuentro Propyme en la Región de Coquimbo

07 de junio de 2017.

La Serena. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó con un stand informativo en el Encuentro Empresarial «Seguridad Laboral, Liderazgo y más Negocios para mi Pyme” en la región de Coquimbo organizado por Propyme Chile.

La actividad tuvo por objetivo educar e informar sobre diversos temas que son de importancia para el desarrollo y gestión de las Pequeñas Empresas y Emprendedores/as como lo son las oportunidades de ChileCompra; la Seguridad en el trabajo pensada desde las Pymes y el éxito de sus Negocios; Marketing Digital, y mucho más.

La bienvenida al encuentro, estuvo a cargo del director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon.

Por otro lado, la actividad que se realizó en el Hotel Club La Serena, contó con 14 stands informativos abiertos a resolver las consultas de los y las asistentes.

La profesional de la Superir, Marcela Poblete, fue la representante institucional que entregó información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y orientó en materia de endeudamiento a los/as visitantes.

 

Coordinador maulino realiza charla sobre Procedimientos Concursales de Personas en Parral

06 de junio de 2017.

Parral. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Remprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, junto al profesional contable del servicio, Juan Contreras, realizaron charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas en la oficina de ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Parral.

Los funcionarios y funcionarias conocieron las características, quiénes pueden acogerse, cómo funcionan y los requisitos de los procedimientos de personas de la Ley 20.720.

Por otro lado, Reyes señaló que la presencia regional de la Superir ha permitido facilitar el acceso de la ciudadanía al Servicio, difundir los procedimientos concursales, y participar del procedimiento de Renegociación de las personas. “Continuaremos trabajando para fortalecer nuestra presencia regional y para atender las diversas inquietudes que formulen los maulinos y maulinas, teniendo siempre en consideración la realidad particular de cada caso” puntualizó.