Archivo de la categoría: noticias

Clínica Jurídica Universidad Católica del Norte sede Antofagasta se capacitó en normativa concursal de la Superir

02 de junio de 2017.

Antofagasta. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Gaona, realizó esta tarde una capacitación a los y las integrantes de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte de la región de Antofagasta.

En la ocasión, la abogada de la Superir señaló que la Ley 20.720 es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito.

Asimismo, las capacitaciones tienen la finalidad de perfeccionar a la Clínica UCN en materia de insolvencia, a fin de brindar un servicio a la ciudadanía que permita el acceso a la justicia a personas de escasos recursos que requieren de asesoría y representación judicial, para la solución de los problemas de insolvencia que puedan afectarles.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

 

Superir realiza clase sobre Ley 20.720 a alumnos/as de la Universidad Católica del Norte

02 de junio de 2017.

La Serena. Alumnos y alumnas de la Facultad de Derecho, de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte, fueron capacitados/as e informados/as acerca del rol de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y los procedimientos concursales establecido en la Ley N.° 20.720.

En la oportunidad la clase magistral estuvo a cargo de la abogada y Coordinadora Regional de la Superir, Marcela Poblete.

La actividad permitió que los y las participantes conocieran en profundidad los cuatro procedimientos concursales de la normativa que permite a personas y empresas solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

 

Autoridades de la Superintendencia de Insolvencia y Senadis se reúnen a definir directrices de trabajo

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez, y el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, se reunieron esta mañana con objeto de reactivar un convenio de colaboración interinstitucional suscrito por ambas instituciones.

El fin es contribuir con la difusión y generación de conocimiento en el ámbito de los derechos de los/as deudores/as y en el derecho de inclusión social de las personas en situación de discapacidad.

Asimismo, las autoridades analizaron directrices de trabajo para aunar esfuerzos con miras a desarrollar un trabajo conjunto dirigido/a a los/as usuarios/as y funcionarios/as de ambas instituciones, con el fin de contribuir a la difusión de la Ley N° 20.720, particularmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora, y de la normativa N° 20.422, que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Esta socialización se efectuará tanto en la región Metropolitana como en el resto de las regiones del país.

Cabe recordar que el Procedimiento de Renegociación es voluntario, administrativo y gratuito, sin necesidad de un abogado o abogada y que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia de Insolvencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago, para así ponerse al día con sus obligaciones y volver a comenzar.

 

Superir Maule capacita a funcionarios/as ChileAtiende de Constitución

 
01 de junio de 2017.

Constitución. El Coordinador de la región del Maule de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, junto al profesional contable de la institución, Juan Contreras, realizaron esta tarde una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas en la comuna de Constitución.

La actividad, que fue organizada en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS) regional, estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de ChileAtiende.

Cabe recordar que ambos Servicios- en el marco de un convenio de cooperación firmado durante el año 2016- han coordinado acciones de colaboración mutua, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cobertura y entrega de información para los ciudadanos y ciudadanas.