Archivo de la categoría: noticias

Superir participa en 5to encuentro ciudadano de Maipo

 
27 de mayo de 2017.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en el 5to encuentro de Gobierno Presente organizado por la Gobernación Provincial de Maipo.

En la ocasión la actividad ciudadana se realizó en la Feria San José de Nos, de la comuna de San Bernardo, contando con la presencia del Gobernador, Felipe Jeldres Cerda.

Mientras que el funcionario de la Superintendencia, Marco Lagos, estuvo presente entregando material sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley 20.720 en un stand informativo.

Superintendencia de Insolvencia analiza futuras actividades con instituciones de Magallanes

 
26 de mayo de 2017.

Punta Arenas. Con objeto de coordinar actividades futuras y explicar los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, esta mañana se reunieron el Jefe de Gabinete y la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Valladares y Claudia Téllez, con la Gobernadora Provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez y la Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Yenifer Elass Alegría.

En la ocasión- con ambas instituciones- definieron efectuar capacitaciones sobre la Ley, dirigida a funcionarios y funcionarias de los servicios, como también charlas ciudadanas a fin de acercar la normativa a los habitantes de la zona

En la misma línea, el y la representante de la Superir , conversaron con la Jefa del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Magallanes, Sonia Zuvanich, y Anggie Flies encargada del área de Extensión del mismo, con objeto de analizar la firma- en un corto plazo- de un Convenio Interinstitucional de Colaboración, que encabezará el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

Superintendente viajó a Coquimbo a firmar importantes convenios de colaboración

26 de mayo de 2017.

La Serena. Durante su visita a la Región de Coquimbo, la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Ramírez Sánchez, firmó dos convenios de colaboración interinstitucional de gran relevancia para la ciudadanía de la zona.

El primer acuerdo lo realizó con la Gobernación Provincial de Limarí, junto al Gobernador, Wladimir Pleticosic Orellana, para trabajar en un plan conjunto con objeto de socializar la normativa 20.720 en la provincia y permitir la atención de público los últimos jueves de cada mes en las dependencias de dicha Gobernación.

Lo anterior, busca mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta de la Superir, beneficiando a los y las habitantes de las comunas de Limarí. “Dado que la Superintendencia está presente sólo en las capitales regionales del país, el convenio posibilitará que aquellos/as usuarios/as que residen en lugares apartados, puedan contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento”, señaló el Superintendente.

Por otro lado, el Superintendente de Insolvencia se reunió con la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Carolina Salas, y firmó un convenio que tiene por fundamento, establecer las bases para realizar Pasantías o Prácticas de Estudiantes; Capacitaciones, Seminarios y Conferencias, donde la Superintendencia formará a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora. De igual modo, ambas instituciones se comprometieron a efectuar en conjunto actividades académicas mediante talleres de discusión o charlas, incluyendo actividades abiertas al público regional.

Respecto a este acto, Sánchez Ramírez, señaló que con esta alianza “se otorgará asistencia jurídica gratuita a las personas y microempresarios que sean derivadas por la Superintendencia a la Clínica Jurídica de esta casa de estudios. Asimismo, realizaremos diversas actividades en conjunto para difundir la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y lograr que cada día más personas y empresas que tienen problemas de insolvencia conozcan los beneficios de acogerse a la ley”.

Finalizadas las actividades, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia, Marcela Poblete, invitó a las personas de la zona a acercarse a las dependencias regionales, ubicadas en Av. Balmaceda 441, oficina 23, La Serena.

Contratistas ENAP se capacitaron en la ley de Insolvencia

26 de mayo de 2017.

Quintero. Alrededor de 10 trabajadores de la empresa colaboradora Cosem, de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), participaron esta mañana en una charla sobre la Ley 20.720, dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), María Soledad Meneses.

Durante el encuentro los participantes conocieron requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar un proceso de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo.

«Estoy muy contenta de ver el fruto de la alianza tripartita entre ENAP, sus trabajadores contratistas y la Superintendencia, y ver cómo estas capacitaciones, entregan información necesaria a beneficio de los trabajadores, y como consecuencia, otorgar orientación en caso de que requieran solicitar algún procedimientos concursales de la Ley 20.720», puntualizó la titular regional.

Cabe destacar que la Empresa Nacional del Petróleo es una empresa del Estado de Chile, cuyo giro comercial es la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados.