Archivo de la categoría: noticias

Más de 2 mil personas han consultado sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en La Araucanía

Cuenta pública Regional

03-05-2017 TITULAR CONVENIO UFRO1

03 de mayo de 2017.

Temuco. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, informó esta mañana en su Cuenta Pública Participativa Regional que más de 2 mil consultas, formuladas por personas en situación de sobreendeudamiento, ha recibido la Oficina de la Superir de La Araucanía.

En la misma línea, explicó que la ley establece procedimientos diferenciados para personas y para empresas, registrándose a nivel nacional durante el 2016, 944 solicitudes de Renegociaciones de Personas Deudores y 1.929 procedimientos judiciales. Estos últimos corresponden a 1.175 a Liquidaciones de Bienes de Personas Deudoras, 53 Reorganizaciones de Empresas Deudoras y a 701 solicitudes a Liquidaciones de Empresas. Mientras que en la IX región se han registrado el inicio de 46 procedimientos de Renegociación, 29 Liquidaciones de Bienes de Personas, 6 Reorganizaciones de Empresas y 50 Liquidaciones de Empresas.

03-05-2017 CUERPO CONVENIO UFRO3

Referente a las estadísticas de la normativa, Sánchez expresó que “gracias a la presencia regional de la Superir, a través de nuestros Coordinadores Regionales, hemos podido ampliar la cobertura de fiscalización, facilitar el acceso de la ciudadanía a nuestro Servicio, difundir los procedimientos concursales de la Ley 20.720, y participar del Procedimiento Concursal de Renegociación de las personas deudoras”.

03-05-2017 CUERPO CONVENIO UFRO2

Desafíos

Para este 2017, “tenemos nuevos desafíos y nos enfocaremos- entre los temas estratégicos- en fortalecer el proceso de atención hacia la ciudadanía y nuestra presencia en cada una de las regiones del país, ampliando así nuestra cobertura. Asimismo, aplicaremos una fiscalización basada en riesgos, a objeto de aprovechar al máximo los recursos humanos, financieros y técnicos disponibles”, indicó la autoridad de la Superir.

Además, “nuestro compromiso es seguir cumpliendo con las expectativas de quienes han creído en nosotros y de esta forma lograr que nuestra institución siga siendo un servicio público de excelencia, cada vez más eficaz y eficiente en el logro de sus objetivos”, puntualizó.

Convenio

Tras la ceremonia, realizada en la casa matriz de la Universidad de La Frontera (UFRO), la primera autoridad de la Superintendencia firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad (FCJE-UFRO), representada por Valeska Geldres Weiss, Decana de la mencionada escuela.

Dentro de los/as invitados/as estuvieron presentes el Rector de la casa estudios, Sergio Bravo Escobar; la Vicerrectora de Pregrado, Ana Moraga Pumarino; los Decanos de las facultades de Derecho y Economía y Administración de la USP-RP, Brasil, Dante Pinheiro Martinelli, Umberto Celli Júnior y el director del Comité de Relaciones Internacionales de la FEA de USP-RP, Joao Passador, además de académicos/as, funcionarios/as y alumnos/as de la UFRO.

Este convenio tiene por fundamento, establecer las bases para realizar Pasantías o Prácticas de Estudiantes; Capacitaciones, Seminarios y Conferencias, donde la Superintendencia formará a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora. De igual modo, ambas instituciones se comprometieron a efectuar en conjunto actividades académicas mediante talleres de discusión, charlas, conferencias o seminarios, incluyendo actividades abiertas al público regional. Por otro lado, ejecutar propuestas de proyectos de investigación y desarrollo y brindar atenciones a usuarios/as de la región de La Araucanía en los temas de insolvencia y reemprendimiento a través de la Clínica Jurídica de la UFRO.

“Estamos muy entusiasmados de estar acá. Este convenio que hemos firmado hoy entre la Superintendencia y la Universidad es un gran apoyo no solo para nuestros/as usuarios/as sino también para nuestra institución porque de esta forma podremos brindar, en conjunto, una atención integral a quienes lo requieran”, sentenció el Superintendente.

Agregó que con esta alianza “se otorgará asistencia jurídica gratuita a las personas y microempresarios que sean derivadas por la Superintendencia a la Clínica Jurídica de esta casa de estudios. Asimismo, realizaremos diversas actividades en conjunto para difundir la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y lograr que cada día más personas y empresas que tienen problemas de insolvencia conozcan los beneficios de acogerse a la ley”.

Finalizadas las actividades, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Teresa Valderas, invitó a las personas de la zona a acercarse a las dependencias regionales, “allí contarán con profesionales que los orientarán y facilitarán el inicio de un procedimiento. Estamos ubicados en Claro Solar 835, piso 9, oficina 903, Edificio Torre Campanario. Y para más información ingrese a nuestro sitio web www. superir.gob.cl”, informó.

03-05-2017 CUERPO CONVENIO UFRO

Valeska Geldres, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad (FCJE-UFRO) y Hugo Sánchez, Superintendente de Insolvencia

03-05-2017 CUERPO CONVENIO UFRO1

Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo Escobar y Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

 

Superintendente saluda a Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago

02_05_17_PCA_TITULAR
02 de mayo de 2017.

Santiago. Esta mañana, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez Plaza, con el fin de abordar diversos temas de interés para ambas instituciones, relacionados con la Ley N.° 20.720.

En el encuentro también participaron por la institución, la Jefa del Depto. de Fiscalización, Katia Soto; el Jefe de Gabinete, Pablo Valladares y la Jefa de Comunicaciones, Lorena Norambuena.

 

 

Coordinador Arica expone a funcionarios/as de la Seremi de Justicia

20170427 TITULAR CHARLA FUNCIONARIOS MINISTERIO JUSTICIA ARICA SUPERIR
27 de abril de 2017.

Arica. Continuando con su programa tendiente a capacitar a funcionarios/as del sector público, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, impartió esta tarde una charla en dependencias de la Seremi de Justicia de la región.

En la ocasión, el profesional de la Superir expuso sobre los procedimientos concursales tanto para personas como empresas a fin de informar y orientar a los y las participantes.

20170427 CUERPO CHARLA FUNCIONARIOS MINISTERIO JUSTICIA ARICA SUPERIR

Asimismo, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en dicha materia.

20170427 2CUERPO CHARLA FUNCIONARIOS MINISTERIO JUSTICIA ARICA SUPERIR

Autoridad Nacional de Insolvencia difunde Ley N° 20.720 en la Región de Aysén

 

    20170427 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR

Gracias a un convenio de cooperación firmado con la Gobernación Provincial de Aysén, la Superintendencia atenderá dos veces al mes a los/as ciudadanos/as de la zona.

27 de abril de 2017.

Coyhaique. Durante su visita a la región de Aysén, la autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, explicó que la Ley N.° 20.720 ha permitido que tanto personas y empresas, que por distintas circunstancias vivieron dificultades económicas, puedan resolver su situación de insolvencia acogiéndose a la Ley.

Durante la visita, la jefatura nacional de la Superintendencia, se reunió con el Gobernador Provincial de Aysén, Marcos Saavedra Quintallana, con quien firmó un Convenio de Cooperación para trabajar en un plan conjunto con objeto de socializar la normativa en la zona y permitir la atención de la institución fiscalizadora en dependencias de dicha Gobernación.

Sánchez explicó que “acercar la normativa a la comunidad, difundir sus beneficios y ventajas, es uno los principales ejes de trabajo que nos hemos planteado. Queremos fortalecer el proceso de atención hacia la ciudadanía y nuestra presencia en cada una de las regiones del país, ampliando así nuestra cobertura. Este convenio que hemos firmado con la Gobernación nos permitirá dar respuesta a todos los ayseninos y ayseninas que quieran resolver sus problemas de endeudamiento”.

Al respecto la Coordinadora Regional de la Superir, Tamara Villegas declaró que a contar de mayo, el segundo y cuarto viernes del mes, se atenderá público en dependencias de la gobernación- ubicadas en Esmeralda N° 810 de la ciudad de Puerto Aysén. Esto permitirá entregar a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia orientación e información de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley”, señaló la Coordinadora.

20170427 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR

EN TERRENO

En el marco de un ciclo de charlas informativas, que está realizando la Superintendencia a nivel país, el Superintendente, junto al abogado Nicolás Velasco, efectuaron una exposición sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a funcionarios y funcionarias de Servicios Públicos de la Provincia de Aysén.

Por otro lado, con el objeto de explicar los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Personas -en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias- la autoridad visitó diversos medios de comunicación de la región.

Durante su recorrido, la Coordinadora Regional hizo un llamado a los ayseninos y ayseninas a informarse de la Ley, a través de la página web www.superir.gob.cl, redes sociales (Twitter: @superir_gob y Facebook: @superir.gob.cl) o acercarse a la oficina regional ubicada en la Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía.

BALANCE REGIONAL

Desde la entrada en vigencia de la Ley se han atendido en la región más de 700 personas. Respecto a los procedimientos de Renegociación -en los que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores-, se han presentado 29 solicitudes. De estas, a la fecha 18 han sido declaradas admisibles.

Los requisitos para acceder a este procedimiento son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F. ($2.1 millón). No haber sido notificado de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

En lo que respecta a los procedimientos judiciales, se han acogido a tramitación 17 procesos, correspondiendo 9 liquidaciones de Empresas y 8 Liquidaciones de Bienes de Persona Deudora.

20170427 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR