Archivo de la categoría: noticias

Charla de Renegociación de Personas se dictó a funcionarios/as de ChileAtiende

 
25 de mayo de 2017

Linares. Funcionarios y funcionarias del IPS-ChileAtiende participaron activamente en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El Coordinador Regional de la Superir, Nicolás Reyes- junto al profesional contable, Juan Contreras- expuso por más de 1 hora a más de 15 personas, interesadas en resolver interrogantes sobre la Ley 20.720. Esta actividad se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se efectuarán a nivel país para a dar a conocer a la ciudadanía este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

Por su parte, el abogado de la Superir, indicó que “tuvimos un buen feedback con los y las participantes de ChileAtiende, siendo una experiencia enriquecedora para ambas partes”, finalizó.

 

Municipalidad de Hualqui y dirigentes/as vecinales de la comuna participaron en charla sobre Ley 20.720

25 de mayo de 2017.

Hualqui. Dirigentes/as Vecinales y funcionarios/as de la Municipalidad de Hualqui participaron activamente esta tarde en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en mencionada comuna.

Esta actividad estuvo enmarcada en una jornada de capacitación ciudadana organizada por la casa edilicia.

En la oportunidad los profesionales, Mauricio Aguayo y José Ormeño, de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) interiorizaron a los y las presentes en temas relacionados a la Renegociación y Liquidación de Personas.

Superintendencia de Insolvencia participó en Encuentro Propyme Antofagasta

 
25 de mayo de 2017.

Antofagasta. Micro, Pequeños/as Empresarios/as y Emprendedores/as accedieron a información sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en el Encuentro Empresarial Propyme “Somos Pymes…Somos Empresarios” Región de Antofagasta.

Esta iniciativa, que se realizó gracias a la invitación de Propyme Chile y que contó con cerca de 300 asistentes, tuvo como fin entregar una serie de herramientas, tendencias y nuevos conocimientos que permitan potenciar la gestión de las empresas de menor tamaño de la zona.

Por otro lado, los y las presentes participaron de exposiciones, tales como “BancoEstado: “Queremos que a todas las empresas les vaya bien” a cargo de Constantino Tefarikis, Subgerente Regional Zona Norte Pequeñas Empresas; “Oportunidades Sence para la Pyme” presentada por Militza Solari, Encargada Regional Unidad Intermediación Laboral de SENCE Región de Antofagasta, entre otras.

Mientras que el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, estuvo presente entregando material sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley 20.720 en un stand informativo. “Agradecemos la invitación de Propyme, ya que reconocemos que este encuentro es un muy buen escenario para nosotros como Servicio para difundir cuáles son los procedimientos y los derechos que establece la normativa de Insolvencia”, señaló Acevedo.

Funcionarios/as SII de Estación Central se interiorizaron en la Ley 20.720

 
23 de mayo de 2017.

Santiago. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicole Ramírez, realizó una charla referente al procedimiento de Renegociación, a los funcionarios y funcionarias del Servicio de Impuestos Internos de la comuna de Estación Central.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, acercando la normativa a las personas.

La abogada del Subdepartamento de Renegociación, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.