Archivo de la categoría: noticias

Superir realiza clase sobre Ley 20.720 a alumnos/as de la Universidad San Sebastián- Puerto Montt

 12-04-2017 TITULAR USS LOS LAGOS
12 de abril de 2017.

Santiago. Una gran capacitación sobre la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, realizó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Los Lagos, Fernando Fuentes, a alumnos/as de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt.

Más de 20 estudiantes participaron de la clase magistral dictada por el profesional de la Superir, efectuada en dependencias de la casa de estudios.

La actividad permitió que los y las participantes conocieran en profundidad los cuatro procedimientos concursales de la normativa que permite a personas y empresas solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

12-04-2017 CUERPO USS LOS LAGOS

Coordinadora Magallanes realiza taller de renegociación de deudas a funcionarios/as de la DGAC

 11-04-2017 TITULAR DGAC MAGALLANES
11 de abril de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, realizó hoy un Taller de Renegociación a funcionarios y funcionarias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Región de Magallanes.

En la oportunidad, la profesional explicó los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

El encuentro también contó con las palabras de bienvenida, de Nelson Ibáñez, jefe de Bienestar y Liliana Ortiz, asistente social de la DGAC.

11-04-2017 CUERPO DGAC MAGALLANES

 

Clínica Jurídica Universidad Bernardo O´Higgins se capacitó en normativa concursal de la Superir

 11-04-2017 TITULAR UBO
11 de abril de 2017.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) capacitó hoy a las y los nuevos/as alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO), en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones.

En la ocasión, las expositoras del Servicio fueron las abogadas, Claudia Torregrosa y Fernanda García, del Subdepartamento de Procedimientos Concursales.

A través del acuerdo, la casa de estudios puso a disposición su clínica jurídica, con la finalidad de brindar un servicio a la ciudadanía que permita el acceso a la justicia a personas de escasos recursos que requieren de asesoría y representación judicial, para la solución de los problemas de insolvencia que puedan afectarles.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

11-04-2017 CUERPO UBO

Más del 40% del total de atenciones presenciales realizadas durante los 3 primeros meses de 2017 corresponde a mujeres

20170322 TITULAR INDICADORES DE GENERO SUPERIR
10 de abril de 2017.

Santiago. Durante los primeros tres meses del presente año, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó 6.528 atenciones presenciales relacionadas con los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720 a lo largo del país.

A nivel regional, podemos rescatar que, en 4 de las 15 regiones las mujeres superan a los hombres en las atenciones realizadas en las distintas oficinas de la Superir. Destacando las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío y Los Lagos, con 57,4, 51,9%, 50,8% y 55,44% de atenciones presenciales realizadas a mujeres, respectivamente.

Finalmente, el 40% de las solicitudes acogidas a tramitación del Procedimiento Concursal de Renegociación corresponde a mujeres, que es un procedimiento administrativo, voluntario, gratuito y donde la Superir actúa como facilitadora.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.