Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia realiza Charla de los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios/as del SernamEG

20170223 TITULAR CHARLA MUJERES LOS RIOS

23 de febrero de 2017.

Valdivia. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Los Ríos, Horacio Fernández, realizó una charla de los Procedimientos Concursales de Personas (Renegociación y Liquidación de Bienes), a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de la ciudad de Valdivia.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, para que a su vez esta pueda ser entregada a las usuarias del SernamEG, acercando la normativa a las personas.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

20170223 CUERPO CHARLA MUJERES LOS RIOS

Superintendencia de Insolvencia participa en Plaza Ciudadana apoyando difusión del Censo 2017

 22-02-2017 TITULAR1 Plaza Ciudadana Valdivia
22 de febrero de 2017.

Valdivia. Con la presencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó junto a otros servicios públicos, Fuerzas Armadas y de Orden en una Plaza Ciudadana, enfocada en difundir el Censo 2017 que se realizará el próximo 19 de abril.

Asimismo, para la Superir a través del Coordinador Regional de la Institución, Horacio Fernández, fue una instancia donde fue posible comunicar a las personas los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y también un espacio de consultas.

Cabe recordar que los interesados e interesadas- en ser censistas- pueden inscribirse directamente en www.censo2017.cl o descargando la App Censista 2017 desde Google Play.

22-02-2017 Plaza Ciudadana Valdivia

Coordinadora Regional realiza charla en el Centro de Mujeres YMCA de Iquique

22-02-2017 Charla YMCA
22 de febrero de 2017.

Iquique. Con el fin de cumplir con su misión institucional y contribuir con el avance de las autonomías de las mujeres y dar a conocer la Ley 20.720, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Tarapacá, Paulina Ávila, realizó una charla informativa con las integrantes del Centro de Mujeres YMCA, pertenecientes al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la zona.

En la oportunidad la profesional de la Superir, presentó los procedimientos Concursales de la normativa, especialmente los requisitos, documentos necesarios y los pasos para la solicitud de una Renegociación.

 

Coordinador Biobío participó en Gabinete Económico presidida por Ministro Luis Felipe Céspedes

  06
20 de febrero de 2017.

Ministro de Economía y Ministra del Trabajo entregaron hoy beneficios a seis empresas de la Región del Biobío

Concepción. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, durante su visita a la región de Biobío, encabezó un Gabinete Económico de Emergencia junto al Intendente (s) de la Región, Enrique Inostroza, instancia en la que participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimientos (Superir), a través de su Coordinador Regional, Alejandro Elgueta Sanhueza y los servicios relacionados con la cartera.

DSC_2012

Tras participar en el gabinete, el secretario de Estado junto a la Ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, el Intendente de la Región del Biobío (s), el Seremi de Economía, Iván Valenzuela y el Seremi del Trabajo (s), Antenor Uribe, hicieron entrega de subsidios a emprendedores/as de la zona .

DSC_2013

“Vinimos a entregar subsidios que permitirán recomponer a empresas que se vieron afectadas, que perdieron infraestructura, maquinaria, el poder reemprender y mantener los puestos de trabajo que generaban para la región”, señaló el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

04 (5)

Subsidios al reemprendimiento

Los beneficiados de Corfo fueron Maquinaria Bruhn; Ramón Ortiz, dedicado al cultivo de frutales; y Juan Barriere, cuyo rubro es la venta al por mayor y menor de huevos. Cada uno de ellos recibió un aporte de $40 millones, correspondientes al programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO).

Desde Sence, esta primera entrega de bonificación benefició a seis empresas regionales: Agrícola y Ganadera Moreno y Rivera Ltda., Ramón Ortiz; Juan Barriere, Agrícola Chequen Limitada, Cristian Bruhn y Aserraderos San Francisco.

02 (4)