Archivo de la categoría: noticias

Cerca del 50% del total de atenciones presenciales realizadas durante el mes de enero corresponde a mujeres

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS
15 de febrero de 2017.

Santiago. Durante el primer mes del presente año, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó 2.168 atenciones presenciales relacionadas con los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720 a lo largo del país.

A nivel regional, podemos rescatar que, en 9 de las 15 regiones las mujeres superan a los hombres en las atenciones realizadas en las distintas oficinas de la Superir. Destacando las regiones de Los Lagos, Atacama, Maule con 72,5%, 65,5% y 60,4% de atenciones presenciales realizadas a mujeres, respectivamente.

Finalmente, 1 de 3 solicitudes acogidas a tramitación del Procedimiento Concursal de Renegociación corresponde a mujeres, que es un procedimiento administrativo, voluntario, gratuito y donde la Superintendencia actúa como facilitadora.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

 

 

Superir Aysén informó en terreno sobre Procedimientos Concursales de la Ley 20.720

20170210 TITULAR COORDINADORA AYSEN
10 de febrero de 2017.

Coyhaique. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Aysén, Tamara Villegas, estuvo junto al Sernac Móvil en la Plaza de la comuna de Coyhaique, con el objeto de entregar folletería sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y responder consultas de los/as ciudadanos/as.

Esta iniciativa tuvo por objeto acercar la oferta programática de los Servicios, y visibilizar la red de protección con que cuenta la comunidad, señaló la profesional de la Superir.

Cabe destacar que el acceso a la información es fundamental para que los y las habitantes puedan ejercer sus derechos de manera informada, y desde ese punto de vista como institución, ser garantes de que la ciudadanía los pueda hacer valer de manera efectiva.

20170210 CUERPO COORDINADORA AYSEN

Superir participó en exitosa Plaza de Justicia en zona costera maulina

20170210 TITULAR PLAZA DE JUSTICIA MAULE
10 de febrero de 2017.

Pelluhue. Una exitosa Plaza Ciudadana se efectuó en la comuna costera de Pelluhue- organizado por la Seremi de Justicia- que reunió a varios servicios públicos de la región del Maule, con el objetivo de acercar las instituciones a la gente y atender las necesidades y consultas de veraneantes y residentes de la zona.

La actividad contó con gran afluencia de público, “la idea de las Plazas de Justicia en verano es acercar los servicios a la ciudadanía, también educar y sensibilizar a la comunidad en relación a materias judiciales. Esta actividad responde a la lógica de Gobierno en Terreno y entregar información y recibir consultas de la comunidad para hacer más cercano a la gente el acceso a la justicia y en nuestro caso a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, tanto para Personas y/o Empresas Deudoras” destacó el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Juan Contreras.

En esta misma línea, la Superintendencia de Insolvencia participó junto al Servicio Nacional de Menores, Registro Civil e Identificaciones, Gendarmería, la Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal, entre otras instituciones.

Desde hoy la Superir Tarapacá atenderá público en Alto Hospicio

08-02-2017 Atención en Alto Hospicio
08 de febrero de 2017.

Iquique. A partir de hoy, la Coordinadora Regional de Tarapacá, Paulina Ávila, estará atendiendo público los segundos miércoles de cada mes en las Oficinas del Registro Civil de la comuna de Alto Hospicio.

La petición efectuada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), tuvo por objeto brindar a los ciudadanos y ciudadanas- de dicha comuna- una atención relativa de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N.° 20.720.

“Estamos contentos y agradecidos por el apoyo del Registro Civil, debido a que nos permitirá mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la comuna de Alto Hospicio. Permitiendo, en la misma línea, acercar los derechos de los deudores y deudoras a quienes lo puedan requerir” expresó la abogada de la Superintendencia, Paulina Ávila.

Cabe recordar que las dependencias regionales de la Superir se encuentran ubicadas en calle Bolívar N° 202 Of. 1405, Edificio Finanzas, Iquique.