Archivo de la categoría: noticias

Superir fue parte del Seminario de la Liga de la Justicia

20170119 TITULAR LIGA DE LA JUSTICIA
19 de enero de 2017.

Concepción. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región del Biobío, Alejandro Elgueta Sanhueza, participó junto a otras superintendencias en un Seminario denominado “Liga de la Justicia de los Consumidores y Usuarios” organizado por Fojucc AC Chile.

Este encuentro, dirigido a Asociaciones de Consumidores/as y a usuarios/as de la zona tuvo como propósito difundir la labor, misión y producto estratégico de las Superintendencias de Salud, de Servicios Sanitarios, de Electricidad y Combustible, y de Insolvencia.

El profesional de la Superir, señaló que “nos sumamos al proyecto debido a que estaba enfocado en informar sobre la existencia y funcionamiento de las Superintendencias en la región del Biobío a través de folletería informativa; y realizar un seminario entre las asociaciones de consumidores/as y las superintendencias, para dialogar sobre el sistema nacional de protección al consumidor”, expresó Elgueta.

Presentación1

 

Más de 10 mil mujeres han sido atendidas presencialmente en la Superir

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS
18 de enero de 2017.

Santiago. Durante el año 2016, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó 22.577 atenciones presenciales relacionadas con los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720 a lo largo del país.

De esta cifra, podemos rescatar que el 44,6% de las atenciones realizadas en las oficinas de la Superir correspondieron a mujeres y 55,4% a hombres.

La Región Metropolitana ha atendido presencialmente 5.448 consultas realizadas por mujeres, correspondiendo al 54,1% del total de atenciones en todo Chile. La siguen  la región de Biobío, Arica y Parinacota, Valparaíso, con 737, 533, y 461 atenciones, respectivamente.

De los números anteriores, el 47% del total de personas atendidas en forma presencial se vincularon a mujeres que consultaron sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación, que es un procedimiento administrativo, voluntario, gratuito y donde la Institución actúa como facilitadora.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

Superintendencia y Tesorería establecen plan de trabajo

  20170118 TITULAR SUPERINTENDENTE HRS TESORERIA
18 de enero de 2017.

Santiago. Esta mañana la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con Hernán Frigolett Córdova, Tesorero General de la República.

20170118 CUERPO SUPERINTENDENTE HRS TESORERIA

En la reunión ambos personeros junto a sus equipos coordinaron y planificaron ejecutar temas en materias comunes, sumado a capacitaciones cruzadas y actividades de difusión de la Ley 20.720.

Durante el encuentro, también participaron Katia Soto, Jefa del Departamento de Fiscalización de la Superir; Pablo Valladares, Jefe de Gabinete y Lorena Norambuena, Jefa de Comunicaciones de la Superintendencia. Mientras que por la Tesoría estuvieron presentes, Alicia Viteri Andrade, Jefa de Gabinete y Jaime Fuentes Palma, Jefe División Cobranzas y Quiebras.

20170118 2CUERPO SUPERINTENDENTE HRS TESORERIA

En conjunto con la Universidad de Chile la Superir realizó taller a funcionarios/as municipales sobre Ley 20.720

17-01-2017 TITULAR DENTRO Peñalolén con U de Chile 

17 de enero de 2017.

Santiago. Funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Peñalolén participaron esta tarde en un taller sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720 realizado en conjunto entre profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

En la oportunidad, por la Superir participaron la abogada Geraldine Saavedra Salas, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana y la asistente social de la institución, Margarita Navarro Young.

Por su parte, los y las asistentes participaron de una instancia donde se les explicó los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la normativa, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

17-01-2017 CUERPO Peñalolén con U de Chile