Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia Biobío asiste a ceremonia de Corporación de Asistencia Judicial

 13-01-2017 TITULAR CAJ BIOBIO
13 de enero de 2017.

Concepción. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó esta mañana en la ceremonia de entrega de 4 vehículos institucionales a la Corporación de Asistencia Judicial de la Región del Biobío, que se realizó en la Plaza Bicentenario del Barrio Cívico de Concepción.

La actividad estuvo presidida por el Ministro Jaime Campos Quiroga; Jorge Cáceres, Presidente del Consejo Directivo de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región del Biobío y Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío; y Mauricio Vergara Cangas, Director General (S) de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región del Biobío.

En representación de la Superir asistió el profesional Mauricio Aguayo.

Cabe recordar que ambas instituciones mantienen un convenio de colaboración desde el mes de junio de 2016.

13-01-2017 CUERPO CAJ BIOBIO

Coordinadora Superir expone a usuarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios de Angol

12-01-2017 CENTRO NEGOCIOS ARAUCANÍA

12 de enero de 2017.

La normativa concursal N.° 20.720 ofrece procedimientos concursales eficientes para las empresas: reorganización o liquidación.

Angol. Enmarcado en la intención de fortalecer y aunar lazos de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Centro de Desarrollo de Negocios Angol, la Coordinadora Regional de la Araucanía, Teresa Valderas, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720, a usuarios/as y a funcionarios/as de la institución que se relaciona con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La profesional de la Superir señaló que “estas iniciativas las estamos realizando a nivel país a fin de continuar difundiendo la normativa, debido a que hemos observado que cada vez hay más emprendedores/as que están utilizando las herramientas de la Ley”.

Cabe destacar que el Centro de Desarrollo de Negocios Angol es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores/as, reciben asesoría técnica, individual y sin costo para el cliente, a través de mentores expertos/as, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

Por otro lado, señalar que el Centro está presente en  11 comunas de la Provincia de Malleco, orientando principalmente al sector turismo, agroindustria, agricultura y comercio. Contando, además, con Centros Satélites en Victoria y Lonquimay.

Superintendentes de Insolvencia y de Seguridad Social realizan reunión de coordinación

20170111 TITULAR SUPERINTENDENTE HRS SUSESO
11 de enero de 2017.

Santiago. Continuando con los ejes de acción para el fomento de la difusión de la Ley N.° 20.720 y coordinación de posibles actividades futuras, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con la autoridad de la Superintendencia de Seguridad Social- Suseso, Claudio Reyes Barrientos.

En esta misma línea, las autoridades vieron la posibilidad de firmar a mediano plazo un convenio de cooperación entre las dos instituciones

En la instancia, también participó por la Suseso la Intendenta de Beneficios Sociales, Romy Schmidtel, mientras que por la Superir estuvieron presentes, la Jefa del Departamento de Fiscalización, Katia Soto Cárcamo y el Jefe de Gabinete, Pablo Valladares Ljubetic.

20170111 CUERPO SUPERINTENDENTE HRS SUSESO

Superintendentes de Seguridad Social, Claudio Reyes y de Insolvencia, Hugo Sánchez

Superir realiza taller de la Ley 20.720 a Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Los Ríos

10-01-2017 TITULAR CAJ LOS RIOS

10 de enero de 2017.

Valdivia. En dependencias de la  Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Los Ríos, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, realizó esta tarde un taller respecto de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, dirigido a los/as abogados/as y postulantes de mencionada entidad.

La actividad, que se desarrolló en el marco de la firma de un convenio entre ambas instituciones, se centró fundamentalmente en aspectos prácticos, legales y jurisprudencia de la Liquidación Voluntaria de Personas.

Por otro lado, el taller contó con la presencia de la Directora de la CAJ Los Ríos, Loreto Dueñas, y el Jefe de la Unidad de Difusión y Promoción de Derechos de la CAJ Biobío, Marcelo Peñaillillo.

10-01-2017 CUERPO CAJ LOS RIOS