Archivo de la categoría: noticias

Alumnos y alumnas de la UTEM se capacitaron en Procedimientos Concursales

  20161221TITULAR CHARLA UTEM
21 de diciembre de 2016.

Santiago. El Encargado de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Velasco, efectuó una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 en la Universidad Tecnológica Metropolitana- UTEM.

En la ocasión, la charla estuvo dirigida a alumnos y alumnas de la Facultad de Administración y Economía, pertenecientes a la carrera de Contador Público y Auditor. Asimismo, participaron catedráticos/as de las escuelas relacionadas.

20161221 CUERPO CHARLA UTEM

El fin del encuentro fue entregar herramientas que permitan a la comunidad universitaria desarrollar y adquirir las competencias y habilidades necesarias para identificar y acceder a información eficientemente sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

20161221 CUERPO CHARLA UTEM1

El 42% de los Procedimientos de Renegociación fueron presentados por mujeres

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS
21 de diciembre de 2016

Santiago. Las cifras del Boletín Estadístico, del periodo 9 de octubre de 2014 al 30 de noviembre de 2016, indican que se han ingresado un total de 1.847 solicitudes para el inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas, de los que 767 (42%) corresponden a solicitudes de mujeres y 1.080 (58%) a hombres.

Cabe recordar que la Renegociación es un procedimiento voluntario y gratuito que se inicia mediante una solicitud ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, acompañada de una serie de declaraciones juradas en relación a las obligaciones del deudor o deudora (vencidas o no), sus acreedores, ingresos y bienes que componen su patrimonio, entre otros, como también de un plan de pago.

Por otro lado, destacar que se han realizado 6.869 atenciones presenciales relacionadas con el mencionado procedimiento durante el 2016, siendo 3.235 de mujeres a nivel país.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

CAJ Ñuble participó en capacitación sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

20161219 CAJ ÑUBLE

19 de diciembre de 2016.

Concepción. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador Regional de la SIyR, Alejandro Elgueta, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los/as postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la zona.

Cabe recordar, que la Corporación Regional forma parte de la CAJ Biobío, que tiene como misión brindar atención y asesoría jurídica, social y judicial gratuita a quienes no puedan procurársela por sí mismos/as. Realizar actividades de difusión de derechos  y deberes, informando a la comunidad rural y urbana sobre diversas materias de interés ciudadano, y otorgar asistencia a egresados/as y licenciados/as de la carrera de Derecho para la aplicación práctica de sus conocimientos teóricos.

Para los efectos de mayor información, el expositor invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. También a consultar al e-mail aelgueta@superir.gob.cl o llamar al fono 41-22123349.

Superintendente representa a Chile en Grupo de Trabajo V de UNCITRAL en Viena

20161219 TITULAR SUPERINTENDENTE UNCITRAL SIyR
16 de diciembre de 2016.

En la sede de las Naciones Unidas de Viena, Austria, se desarrolló el 50° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – UNCITRAL, instancia en la que el Superintendente Hugo Sánchez Ramírez, y el encargado de área, Nicolás Velasco, participaron en representación de Chile.

En la jornada, que se realizó entre el 12 y el 16 de diciembre, se analizaron propuestas de articulados destinados a regular el tratamiento de la insolvencia de los grupos empresariales y la aplicación de sentencias relacionadas a casos de insolvencia transfronteriza.

20161219 2CUERPO SUPERINTENDENTE UNCITRAL SIyR

Cabe recordar que Chile adoptó el año 2014 la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza de UNCITRAL, una normativa moderna que ha sido acogida por 43 jurisdicciones alrededor del mundo y que establece reglas de cooperación y coordinación tanto administrativa como judicial en casos en los cuales el deudor y deudora tiene presencia o bienes en dos o más países. Lo anterior constituye un sólido mensaje en relación a la protección del comercio internacional y las inversiones extranjeras.

20161219 CUERPO SUPERINTENDENTE UNCITRAL SIyR