Archivo de la categoría: noticias

SIyR Tarapacá capacitó a funcionarios/as de la Universidad Arturo Prat

20161128 UNAP
28 de noviembre de 2016.

Iquique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia Tarapacá, Paulina Ávila Vergara, efectuó hoy una capacitación a los funcionarios y funcionarias de la Unidad de Cobranza de la Universidad Arturo Prat de Iquique.

En la ocasión, los y las presentes se interiorizaron, en forma teórica y práctica, en los Procedimientos Concursales de la normativa N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas.

Tras revelar algunas cifras de la zona, la profesional de la SIyR expresó que “la implementación de la presencia regional de la Superintendencia en la capital regional, está dando frutos por cuanto ha permitido difundir los beneficios de los procedimientos concursales y acercar a las empresas y personas deudoras sus derechos”.

Cabe destacar que la Universidad Arturo Prat (UNAP) se encuentra celebrando medio siglo dedicada a la educación superior en su sede en Iquique, vocación consolidada hoy también en Arica, Antofagasta, Calama, Santiago y Victoria.

Superintendencia de Insolvencia lanzó oficialmente su Política de Gestión de Personas

 20161128 TITULAR POLITICA DE GESTION
28 de noviembre de 2016.

Santiago. Hoy la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook Castro, ofició la ceremonia de lanzamiento de la Política de Gestión de Personas de la institución.

En la actividad participaron los jefes de Departamentos, Subdepartamentos y Encargados de Unidades, junto a representantes de la Asociación de Funcionarios ANFUSIR y la consultora sectorialista del Servicio Civil, Margarita Meneses Herrera.

“Esta política que hoy están suscribiendo es uno de los productos claves y un elemento central del instructivo presidencial. Hemos visto que han hecho un esfuerzo importante de levantamiento y de actualizar en conjunto las materias con los funcionarios y la Asociación.

Además, felicitarlos por conseguir el producto y lograrlo antes de la fecha solicitada como meta” expresó Margarita Meneses, la sectorialista del Servicio Civil.

20161128POLITICA1

La Política de Gestión de Personas de la SIyR, que se enmarcó en el conjunto de definiciones que el Servicio ha precisado a partir de su misión y objetivos estratégicos, establece orientaciones y directrices que ubican a las personas al centro del quehacer institucional y promueve prácticas y acciones para su desarrollo y buen desempeño, con el propósito de contribuir de manera efectiva al logro de los objetivos y desafíos organizacionales.

El documento, constituye una declaración explícita de compromisos, principios y criterios que deberán guiar la gestión de personas al interior de la Superintendencia y, por otra parte, establece orientaciones y directrices tanto para quienes tienen responsabilidades en la conducción de personas, como también, para todas las personas que se desempeñan en la institución.

20161128 POLITICA

“Estamos contentos porque contamos con un instrumento base, que incluye puntos relevantes para los funcionarios y funcionarias. Ahora viene lo más difícil, que es la implementación y el empoderamiento de todas las jefaturas”, declaró Héctor Ramírez en nombre de la Asociación de Funcionarios del Servicio.

20161128 CUERPO POLITICA DE GESTION2

En el marco de esta firma, se desarrolló- tras la ceremonia- una charla sobre Gestión de Personas en la Administración Pública a cargo de la Master Coach, Naldi Martínez, perteneciente a la consultora Coaching Corp Group.

20161128CAPACITACION GESTION

20161128CAPACITACION GESTION1

 

 

 

Superintendencia de Insolvencia participó en Plaza Ciudadana de la Mujer de El Loa

 20161128 TITULAR PLAZA DE LA MUJER LOA

28 de noviembre de 2016.

Calama. Las mujeres fueron las protagonistas en la plaza ciudadana efectuada en el frontis de la Gobernación Provincial de El Loa, donde participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), a través de su Coordinadora Regional de Antofagasta, Claudia Gaona.

En la oportunidad, la profesional de la SIyR informó sobre los Procedimientos Concursales de la normativa 20.720 a las asistentes, tras recibir la invitación del Gobernador provincial, Claudio Lagos y de la encargada del Comité Asesor Técnico Territorial, Blanca Mayte.

20161128 CUERPO PLAZA DE LA MUJER LOA1

En la actividad, que se efectuó entre las 11.00 y las 13.00 horas, participaron más de veinte stands para difundir las diferentes oportunidades al que pueden acceder hoy las mujeres loinas.

El evento proporcionó también testimonios de mujeres que se desempeñan en distintas áreas, promocionando el desarrollo de sus pares o innovando a través del emprendimiento como mecanismo para mejorar su calidad de vida.

Además, estuvieron presentes, el Sernac móvil, PAP Móvil, la Red de Mujeres de El Loa, Prodemu, Fosis, la Corporación de Asistencia Judicial, Departamento de Extranjería, Carabineros, Investigaciones, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones.

20161128 CUERPO PLAZA DE LA MUJER LOA

 

SIyR Biobío expuso en Seminario “Renegociando mis deudas para reemprender, alternativas legales“

20161124 TITULAR SIyR SEMINARIO UDD
24 de noviembre de 2016.

Concepción. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) en conjunto con la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo de Concepción realizaron hoy el Seminario “Renegociando mis deudas para reemprender, alternativas legales“.

El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer los Procedimientos Concursales de Renegociación y de Liquidación de Bienes de Personas en el marco de la Ley 20.720.

Tras la bienvenida de Gonzalo Rioseco Martínez, Decano de la Facultad de Derecho de mencionada casa estudios, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia Biobío, Alejandro Elgueta Sanhueza, expuso sobre la normativa, sus requisitos, ventajas y beneficios.

También se dio a conocer la nueva institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos, ámbito de aplicación, efectos y la presencia de la Superintendencia a nivel regional.

El seminario contó con la presencia de abogados/as de la plaza, estudiantes de diferentes instituciones y comunidad penquista.

20161124 CUERPO SIyR SEMINARIO UDD