Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia participó en VI Encuentro de las Cámaras de Comercio de La Araucanía

20161114 TITULAR TERESA VALDERAS SIyR
12 de noviembre de 2016.

Temuco. La abogada y Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Teresa Valderas Igor, participó en un panel expositor del VI Encuentro de las Cámaras de Comercio de La Araucanía.

En la oportunidad estuvo junto a directivos/as y profesionales de otros servicios del Estado, tales como Servicio de Impuestos Internos (SII), Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la zona.

20161114 2CUERPO TERESA VALDERAS SIyR

Por otro lado, participaron del encuentro- organizado por la Federación Regional del Comercio Detallista y Turismo de Chile- más de ochenta personas pertenecientes a diferentes comunas de La Araucanía.

“El evento despertó un enorme entusiasmo de parte de los y las dirigentes gremiales de la zona y se vio una gran asistencia, incluidos los y las dirigentes nacionales del sector”, expresó Teresa Valderas de SIyR.

20161114 CUERPO TERESA VALDERAS SIyR

Más de 8 mil atenciones presenciales de mujeres ha realizado la SIyR durante este año

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS
11 de noviembre de 2016.

Santiago. Desde el 02 de enero al 31 de octubre de 2016, se han realizado 8.123 atenciones presenciales de mujeres y 10.632 de hombres, relacionados con los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 a nivel país.

Respecto a las atenciones de mujeres, la Región Metropolitana efectuó 4.500, seguida por la Región de Biobío con 544, y Arica y Parinacota con 413 atenciones en estos 10 meses.

Según las estadísticas de la Superintendencia de Insolvencia  Reemprendimiento (SIyR), del total de personas atendidas en forma presencial cuya consulta fue relacionada sobre Procedimiento Concursal de Renegociación,  3.609 (47%) fueron realizadas por mujeres. Mientras que los hombres han consultado sobre esta materia en 4.127 (53%) oportunidades.

Para mayor información revise aquí.

SIyR realiza taller de difusión de Procedimientos Concursales a funcionarios/as del Ministerio de Economía

1
10 de noviembre de 2016.

Santiago. Funcionarios y funcionarias del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo participaron en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictado por las profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Margarita Navarro Young, asistente social y la abogada Geraldine Saavedra Salas, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana.

En la oportunidad cerca de 20 personas conocieron en detalle sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

2

Superintendencia de Insolvencia Biobío participa en Primera Feria Interactiva de Educación Financiera

1
10 de noviembre de 2016.

Concepción. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia de la Región de Biobío, participaron con un stand informativo en la Primera Feria Interactiva de Educación Financiera- FIDEF, realizado en el Salón de Eventos Atenas del Hotel El Dorado, gracias a la invitación de la Asociación de Consumidores (FOJUCC) y la Fundación para la Educación Financiera (FUNDEF).

2

En la actividad, que contó con la presencia de Pablo Rodríguez Arias y Carlos Careaga Sáez, Directores Ejecutivos de la FOJUCC y Asociación FUNDEF, respectivamente, busca inspirar a los y las jóvenes a ser ciudadanos/as económicamente empoderados/as, dotándoles de las aptitudes y los conocimientos necesarios para convertirse en agentes activos/as, capaces de transformar sus comunidades.            

Durante la mañana, los organizadores trabajaron en un programa, que contempla talleres, con 10 colegios de distintas comunas de la región del Biobío sobre educación financiera, consumo responsable y emprendimiento, dirigida a estudiantes entre 7mo básico y 2do medio, quienes debieron desarrollar proyectos que inspiren, difundan la educación financiera y/o el consumo responsable en sus comunidades.

Finalizando el encuentro, sólo 8 -de más de 60 proyectos presentados- fueron seleccionados para exponer en la feria.

3

Por su parte, las instituciones crearon con su presencia, un espacio multisectorial de intercambio de información. La SIyR, a través del profesional, Mauricio Aguayo, difundió la Ley 20.720 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigida a Personas y Empresas Deudoras.

4