Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia participa en la XXI Congreso Internacional del CLAD

20161109 TITULAR CLAD SIyR
08 de noviembre de 2016.

Las actividades se desarrollarán del 8 al 11 de noviembre de 2016, en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con la participación de 11 Servicios Públicos de Chile.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Remprendimiento (SIyR) participará con un stand informativo, desde hoy hasta el 11 de noviembre del año en curso, en la celebración del XXI Congreso Internacional del CLAD en Santiago sobre las bases de la Reforma del Estado y de la Administración Pública.

El Congreso Internacional del CLAD es un evento celebrado anualmente, y que se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia en Iberoamérica para presentar y debatir experiencias e investigaciones realizadas sobre las materias indicadas.

Durante 4 días se dará cita- en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicado en la Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390- a ministros/as y secretarios/as de Estado responsables de las políticas públicas en cuestión, así como parlamentarios y parlamentarias, investigadores/as y docentes universitarios/as y de instituciones especializadas, consultores y consultoras, funcionarios/as públicos/as y gremialistas.

Cabe destacar que el encuentro fue organizado entre el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de Chile, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y la Dirección Nacional del Servicio Civil.

20161109 CUERPO CLAD SIyR

Profesionales SIyR participando en Congreso Internacional CLAD 2016

Dentro de sus objetivos están propiciar el intercambio de experiencias, investigaciones, estudios y publicaciones sobre las principales dimensiones del renovado proceso de Reforma del Estado y de modernización de la administración y la gestión de los asuntos públicos en los países de Iberoamérica y el Caribe, así como en otros países cuyas experiencias resulten de relevancia para la región, a fin de contribuir al avance del conocimiento en estas materias.

En la misma línea, existirán paneles en áreas temáticas relacionadas con ocho puntos: Profesionalización, ética y probidad como pilares para la construcción de un nuevo servidor público; Evaluación, gestión de calidad e innovación como herramientas para la efectividad de las instituciones públicas; Gestión local y descentralización desde la perspectiva del desarrollo sostenible de ciudades; Administración Pública inclusiva como base del desarrollo humano; Derecho público, Derechos fundamentales y garantías jurídicas como elementos esenciales del Derecho a la buena administración; Diseño y gestión de políticas públicas en el siglo XXI; Gobierno abierto desde la perspectiva de la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana en el sector público y Tendencias generales de Reforma y Modernización de la Administración Pública.

Por su parte, la SIyR, estará informando y explicando a los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720, los beneficios, sus ventajas y requisitos.

Mientras que participarán por la Institución, la Jefa del Departamento Financiero y de Administración, Katherinn Mitchell; la Jefa Departamento Fiscalización, Katia Soto, el Jefe de Gabinete de la Superintnedencia, Pablo Valladares y profesionales, Rocío Ávila y Eduardo Riquelme.

20161109 2CUERPO CLAD SIyR

Superintendente (TP), Andrés Pennycook, entregando información de la Ley 20.720 a asistentes CLAD 2016

 

SIyR orienta a mujeres de Centro de Madres en materia de Insolvencia

2
07 de noviembre de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), efectuó el Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? al Centro de Madres La Verdad, pertenecientes a la comuna de San Bernardo, gracias a la colaboración de la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) de la mencionada zona.

La actividad que se llevó a cabo en la Sede Social de la Junta de Vecinos Población Los Copihues, contó con la presencia de más 25 mujeres de la organización.

En su intervención, la profesional de la SIyR, Margarita Navarro, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante un dinámico taller.

Por otro lado, para la Institución significó realizar la segunda actividad comprometida- en metas de género- con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).

Superintendencia de Insolvencia Los Ríos expone sobre Normativa 20.720 en Seminario organizado por CAJ regional

 20161102 TITULAR SEMINARIO CAJ LOS RIOS SIyR
02 de noviembre de 2016.

Valdivia. Durante la mañana de hoy, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Horacio Fernández, participó y expuso en el Seminario “Acceso a la justicia: Rol de la Corporación de Asistencia Judicial”, organizado por la Corporación de Asistencia Judicial de dicha zona, y las Escuelas de Derecho y Psicología de la Universidad Santo Tomás, sede Valdivia.

La actividad contó con la presencia de las autoridades locales Loreto Dueñas Joost, Directora Regional de la Corporación de Asistencia Judicial; José Miguel Salazar Isla, Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás Valdivia, y María Cecilia Vegas Vergara, Directora de la Escuela de Psicología de la misma universidad.

Por otro lado, el Seminario presentó exposiciones de cada una de las Unidades de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y de un panel compuesto por Servicios del Estado relacionados al rol, oferta y vinculación con la Institución organizadora, como el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Servicio Nacional de la Discapacidad, el Servicio Nacional del Consumidor y la Seremía de Bienes Nacionales.

20161102 2CUERPO SEMINARIO CAJ LOS RIOS SIyR

20161102 CUERPO SEMINARIO CAJ LOS RIOS SIyR

 

SIyR comparte con Superintendencia de Sociedades de Colombia su experiencia con la Ley 20.720

supersoc28102016
28 de octubre de 2016.

Bogotá. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, y Nicolás Polanía Tello, delegado para Procedimientos de Insolvencia de la Superintendencia de Sociedades de Colombia, se reunieron a compartir las experiencias de ambas entidades en materia de preservación de las empresas y del empleo.

En la oportunidad, la primera autoridad chilena, destacó los avances de Colombia en la implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos que se adelantan en la Superintendencia de Sociedades de mencionado país. Esto incluye Los modernos sistemas de teleconferencia en sala y litigio digital.

Asimismo, la visita de la SIyR se dio en el marco del segundo aniversario de la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento, que busca promover oportunidades de mejora en los emprendimientos que fallan económicamente.

“Estamos muy entusiasmados de estar acá, encontramos que es un muy buen escenario para nosotros poder difundir cuáles son los procedimientos y los derechos que establece la Ley 20.720 en el sistema de insolvencia en Chile. Particularmente, nosotros vinimos a hablar en qué consisten los Procedimientos Concursales de Reorganización y Liquidación de las empresas. Siendo este último, un proceso bastante ágil, que permite en un tiempo muy acotado que la empresa deudora pueda rehabilitarse financieramente, que el emprendedor o emprendedora pueda salir adelante pese a una situación crítica como es la insolvencia”, explicó la jefatura de la SIyR.

Presentación1