Archivo de la categoría: noticias

El Salvador recibe a Superintendente (TP) Andrés Pennycook en Seminario de Insolvencia

20160621 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR
20 al 23 de junio de 2016.

El Salvador. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, junto a Nicolás Velasco Jenschke del Departamento Jurídico de la SIyR, efectuaron una visita oficial a El Salvador gracias a una invitación de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, para dar a conocer la experiencia de nuestro país en materia de reforma concursal.

El objetivo de este encuentro internacional fue participar y exponer en el Seminario Internacional “Insolvencia y Reemprendimiento Empresarial- Experiencia de Chile.”

20160621 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Tres días, en que la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) explicó en profundidad cada uno de los cuatro Procedimientos Concursales establecidos en la normativa N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, sumado a la Insolvencia Transfronteriza, las funciones y facultades del Servicio y el detalle de los resultados estadísticos de la SIyR referente a la Ley.

20160621 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Exposición del abogado Nicolás Velasco Jenschke del Departamento Jurídico de la SIyR

Presentación1

Silvia de Machuca, organizadora del Seminario El Salvador; Luz Estrella, Subsecretaria de Economía; Alberto Enríquez, Subsecretario Técnico y de Planificación; María Inés Ruz, Embajadora de Chile en El Salvador, Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook y abogado de la SIyR, Nicolás Velasco

Actualmente el procedimiento judicial de quiebra salvadoreño es complejo, incluye multiplicidad de trámites y recursos de difícil gestión para acreedores y deudores/as, y su tramitación no es ágil, todo lo cual hace que disminuya el valor de los bienes que componen la masa de la quiebra y hace ilusorio el pago completo de los créditos de los acreedores y por consiguiente la posibilidad del deudor/a de recuperar su prestigio”, expresó el Superintendente (TP).

Asimismo, Pennycook, aprovechó la instancia para efectuar visitas protocolares a Alberto Enríquez, Subsecretario Técnico y de Planificación y a Luz Estrella, Subsecretaria de Economía, ambos de El Salvador.

20160621 3CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Silvia de Machuca, organizadora del Seminario El Salvador, junto a Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento

Superintendente El Salvador

 Superintendente Pennycook (TP) junto al equipo organizador del Seminario, en el segundo día del evento.

Programa de Pasantías en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR)

20160406 2CUERPO PASANTIAS SUPERINTENDENCIA
22 de junio de 2016.

Conocimientos teóricos y prácticos de las distintas funciones que realiza la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento e interacción con todas las áreas, será lo obtenido por parte de las y los estudiantes una vez que termine su pasantía

Santiago. El Programa de Pasantías, que inició la Superintendencia en el mes de abril, está entrando en su última fase.

El objetivo de esta iniciativa, de tres meses de duración, fue dar a conocer las funciones que desempeña la Superintendencia en sus distintos departamentos, especialmente, en la Unidad de Atención de Público y en el Subdepartamento de Renegociación de Persona Deudora.

Los y las participantes, han tenida la oportunidad de apoyar a nuestros funcionarios y funcionarias y aprender de ellos/as, formando parte de un equipo. “Además, asistieron a algunas audiencias del Proceso de Renegociación de Personas, aprendieron a analizar Solicitudes de Inicio, entre otras actividades relacionadas con nuestras líneas institucionales”, expresó Josefina Errázuriz, Jefa del Subdepartamento de Renegociación Persona Natural.

Por su parte, Geraldine Saavedra, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana, señaló que “los pasantes son una valiosa fuente de joven talento que, gracias a sus conocimientos sobre las teorías académicas y los trabajos de investigación más recientes, pueden aportar una nueva perspectiva de nuestra labor y retos cotidianos”.

Nuevos/as estudiantes de la Clínica Jurídica UST se capacitan sobre Procedimientos Concursales de la SIyR

UST3

22 de junio de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) capacitó hoy a las y los nuevos/as alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás (UST), en el marco de un convenio de colaboración suscrito desde enero de este año entre la ambas instituciones.

En la ocasión, los profesionales expositores del Servicio fueron Geraldine Saavedra, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana y Fernando Fuentes, abogado del Subdepartamento de Renegociación Persona Natural.

UST2

Cabe recordar que a través del acuerdo, la casa de estudios puso a disposición su clínica jurídica, con la finalidad de brindar un servicio a la ciudadanía que permita el acceso a la Justicia a personas de escasos recursos que requieren de asesoría y representación judicial, para la solución de los problemas de insolvencia que puedan afectarles.

“Han sido una gran contribución para la Unidad de Atención de Público, en cuanto a brindar una atención integral a las necesidades de nuestros/as usuarios/as. Asimismo, el convenio de colaboración se extendió a todas las Clínicas Jurídicas de la UST del territorio nacional, reduciendo la inequidad de acceso a dichos servicios en regiones” expresó la abogada de la SIyR, Geraldine Saavedra.

UST

UST1

 

 

 

Superintendencia de Insolvencia difunde Ley N.° 20.720 en Corte de Apelaciones de Valparaíso

20160621 TITULAR JEFE JURIDICO VALPARAISO
21 de junio de 2016.

Valparaíso. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) expusieron hoy sobre los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas de la Ley N.° 20.720 en un seminario organizado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

En la oportunidad, Nicolás Mena Letelier, Jefe del Departamento Jurídico explicó los aspectos generales de la SIyR, los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, para luego efectuar un balance estadístico de la normativa, contemplando cifras desde el 09 de octubre de 2014- fecha en que entró en vigencia la Ley- hasta el 31 de mayo del año en curso.

20160621 3CUERPO JEFE JURIDICO VALPARAISO

Por su parte, la abogada del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Claudia Torregrosa Koch, presentó los procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas, incorporando un análisis jurisprudencial de las temáticas.

“Fue una exposición, rica en información, donde los y las presentes, profundizaron sus conocimientos en materia concursal. Se explicaron los beneficios de los procedimientos, la documentación necesaria para cada caso, y la responsabilidad tanto del deudor/a, acreedor y de los entes fiscalizados, entre otros temas de interés”, señaló la profesional de la SIyR, Claudia Torregrosa.

20160621 CUERPO JEFE JURIDICO VALPARAISO

A dicha instancia asistieron, alrededor de 50 personas, entre Ministros/as, fiscales, abogados y abogadas de la zona y miembros del Colegio de Abogados.

20160621 2CUERPO JEFE JURIDICO VALPARAISO