Archivo de la categoría: noticias

Superintendente de Insolvencia en Punta Arenas: “es importante que el Estado difunda los derechos de las personas”

20160502 TITULAR SUPERINTENDENTE PTA ARENAS
Seremi de Economía, Paul Gnadt; Intendente de Magallanes, Jorge Flies; Coordinadora SIyR, Claudia Tellez y Superintendente, Andrés Pennycook
29 de abril de 2016
  • Que la Ley 20.720 busca que tanto las personas naturales como los/as emprendedores/as que están pasando por una situación de insolvencia, puedan volver a emprender haciendo valer sus derechos como personas fue el principal mensaje que difundió el Superintendente Pennycook durante su visita a la región de Magallanes y La Antártica

Punta Arenas. Nueve Renegociaciones de Persona Deudora y 18 Liquidaciones de Bienes de Persona Deudora cuenta hasta el minuto la región de Magallanes. Precisamente, estos dos trámites son los nuevos procedimientos concursales que la Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento introdujo en el país.

Así lo explicó el Superintendente (TP) del organismo, Andrés Pennycook, informó durante su visita a la zona, los días 28 y 29 de abril, instancia en que la autoridad continuó difundiendo temas respectivos a los derechos que conlleva esta normativa para los/as deudores/as en situación de insolvencia.

20160502 11CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

Superintendente, Andrés Pennycook; Seremi de Economía, Paul Gnadt y Coordinadora SIyR, Claudia Tellez

Pennycook señaló que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) nace, justamente, como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los/as chilenos y chilenas de una manera más eficiente y equitativa. “Acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. El Estado no sólo debe garantizar estos derechos, sino que también es nuestra responsabilidad la difusión de los mismos, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercerlos de manera oportuna y responsable”, señaló el Superintendente.

Por lo mismo, explicó, durante su visita se reunió con el Seremi de Economía de la zona, Paul Gnadt Olivares, la Directora Regional del IPS, Verónica Leiva Seguel, y el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa Villegas, con quienes abordó la manera de acercar los derechos de los deudores y deudoras a los habitantes de la región. El Superintendente además se reunió con el Intendente Jorge Flies Añon, con quien acordó la firma de un convenio de colaboración que difunda los procedimientos para personas y empresas de la Ley 20.720, que permiten reemprender y reorganizar a los chilenos y chilenas.

En tanto, Pennycook se reunió con la magistrado María Isabel San Martín Morales de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, con quien acordó una capacitación por parte de la SIyR a los abogados y abogadas del Poder Judicial. Además, el Superintendente expuso los principales procedimientos y alcances de la normativa 20.720 en un gabinete económico ampliado, en el que participaron el Seremi de Economía, de Trabajo y Previsión Social y Desarrollo Social, con asistencia de los/as Directores/as de los servicios dependientes de cada Seremía e instituciones y actores económicos de la región.

20160502 9CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

Magistrada María Isabel San Martín Morales de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas

Al respecto, Pennycook dijo que “por mucho tiempo se consideró que la persona morosa carecía de derechos, incluso era estigmatizada. Hoy lo que queremos es informarles que tienen derechos, principalmente, la renegociación de la deuda con sus acreedores en un proceso gratuito que les permite sacarse la mochila pesada de la deuda y significa una segunda oportunidad para nuestros emprendedores y emprendedoras”.

En la Región de Punta Arenas, la Superintendencia funciona en la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social IPS (Pedro Montt #895, Punta Arenas) encabezada por Claudia Téllez, coordinadora regional.

Pennycook también difundió la Ley 20.720 con jóvenes estudiantes carrera de derecho Universidad de Magallanes (UMAG) y el Instituto Santo Tomás e Inacap de la región, actividad organizada por SIyR e INJUV, en la Facultad de Ingeniería de la UMAG.

20160502 7CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

Por último, la visita por la XII región finalizó con un masivo taller a adultos y adultas mayores del Senama regional, a quienes el Superintendente enseñó a renegociar sus deudas de una manera práctica, recreando el procedimiento que deben realizar a través de la Superintendencia en vivo y en directo. A la instancia asistieron más de 150 personas de la zona, en su mayoría dirigentes/as de asociaciones.

20160502 CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

20160502 2CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

Cifras

Al 31 de Marzo de 2016, se han realizado 746 atenciones en la región de Magallanes. De éstas, e 87% corresponde a vía presencial (650 atenciones) y el 13% vía telefónica (96 atenciones). En la región se han facilitado 11 audiencias, de las que 7 corresponden a audiencias de determinación del pasivo y 4 a audiencias de renegociación. Se ha llegado a acuerdo en un 100% de las audiencias de determinación del pasivo y en un 100% de las audiencias de renegociación.

Si bien las cifras son positivas, Pennycook realizó un llamado a seguir utilizando los beneficios que otorga renegociar deudas con la Superintendencia de Insolvencia “Hacemos un llamado a todos/as los/as vecinos y vecinas de Punta Arenas y sus alrededores a que se informe sobre los procedimientos en los que podemos ayudarlos. Estos nuevos procedimientos benefician al deudor, tanto para darle un respiro económico si se encuentra en crisis financiera con un procedimiento que realizamos de manera gratuita y simple, o bien para reempender en caso de ser un pequeño empresario”, explicó el Superintendente.

20160502 8CUERPO SUPERINTENDENTE PTA ARENAS

Coordinadora Regional exponiendo sobre procedimientos de Personas

Renegociación

Para acogerse a una renegociación de sus deudas, usted debe:

  • Tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corrido que en total sumen más de 80 U.F. ($ 2.050.000)
  • No haber sido notificado de demanda previa (liquidación, juicio ejecutivo, etc.)
  • No haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años

Cumplidos estos requisitos, usted puede presentar un nuevo plan de pago de sus deudas, en el que señale el nuevo valor cuota que solicita pagar, el plazo, meses de gracia que necesita, rebajas y/o condonaciones de intereses.

 

Superintendencia de Insolvencia sella alianza con INJUV para ayudar a jóvenes con sobrendeudamiento

20160426 TITULAR SUPERINTENDENTE INJUV
26 de abril de 2016.
  • El convenio entre ambos organismos se encargará de generar contenido respecto a los procedimientos que lleva a cabo la SIR de manera dirigida y especializada para los y las jóvenes del país.

Esta tarde, el Superintendente (TP) Andrés Pennycook, y la subdirectora del Instituto Nacional de la Juventud, Natalie Vidal, firmaron un convenio de colaboración entre ambos organismos, cuyo objetivo es generar una campaña comunicacional especialmente dirigida para los y las jóvenes del país.

Al respecto, el Superintendente Pennycook explicó que “el diseño de instrumentos y mecanismos que permitan socializar y difundir nuestra normativa concursal con un enfoque orientado a los/as jóvenes es de suma importancia para esta Superintendencia, pues es precisamente este nicho uno de los que registra mayor nivel de endeudamiento en el país”.

20160426 CUERPO SUPERINTENDENTE INJUV

El convenio, agregó Pennycook, contempla la capacitación, tanto a los/as abogados/as como a los/as funcionarios/as del INJUV, respecto de los nuevos procedimientos concursales. El INJUV, por su parte, capacitará a funcionarios/as de la SIR en materias propias de su función.

Finalmente, ambas autoridades informaron que durante mayo se dará inicio a una campaña comunicacional que permitirá ayudar con el sobrendeudamiento de los y las jóvenes que, según los últimos sondeos de INJUV, cerca de un 38% de éstos declara tener deudas, préstamos o créditos a su nombre.

20160426 2CUERPO SUPERINTENDENTE INJUV

SIR y Dipreca definen posible Convenio de Cooperación

20160425 TITULAR SUPERINTENDENTE DIPRECA
25 de abril de 2016

Santiago. Con la intención de definir detalles para un posible convenio de cooperación entre las dos instituciones, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, visitó la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y se reunió con el Director de Previsión (TP), Jaime Gatica Barros.

Asimismo, en la reunión donde también participaron el Jefe Jurídico de la SIR, Nicolás Mena Letelier; el Jefe de la División de Carabineros, Patricio Reyes Zambrano; Luis Justiniano, Administrador General Dipreca; la Fiscal Pamela Sánchez y Julio Ruiz, Jefe de Pensiones, se estableció, como una forma de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, instaurar un compromiso de trabajo conjunto con el objetivo de contribuir a la difusión de la Ley N.° 20.720, especialmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas Deudoras.

Cabe recordar que la autoridad de Dipreca asumió el 7 de septiembre de 2015 con el fin de liderar un plan de mejoramiento de la gestión enfocado principalmente al área de la salud, con el objetivo de mejorar los servicios que Dipreca entrega mediante un modelo moderno y eficiente que asegure la calidad de sus prestaciones a los beneficiarios y beneficiarias de Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, Mutualidad de Carabineros y Dipreca.

20160425 CUERPO SUPERINTENDENTE DIPRECA

Julio Ruiz, Jefe de Pensiones; Nicolás Mena, Jefe Jurídico SIR; Pamela Sánchez, Fiscal; Jefe de la División de Carabineros, Patricio Reyes; Luis Justiniano, Administrador General Dipreca; Director de Previsión (TP), Jaime Gatica y Superintendente (TP) SIR, Andrés Pennycook.

20160425 2CUERPO SUPERINTENDENTE DIPRECA

Autoridades SIR y Dipreca definiendo trabajos de colaboración.

Superintendente de Insolvencia en La Serena: «renegociar las deudas con la Superintendencia significa una segunda oportunidad para nuestros/as emprendedores/as»

20160422 TITULAR SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO
Superintendente (TP) junto a Intendente de Coquimbo
22 de abril de 2016.
  • Durante su visita a la región de Coquimbo, la autoridad explicó, en diversas instancias con instituciones públicas y privadas, que la Ley 20.720 busca que tanto las personas naturales como los/as emprendedores/as que están pasando por una situación de insolvencia, puedan volver a emprender haciendo valer sus derechos como personas.

La Serena. 28 personas se han repactado sus deudas con nuevos y mejores métodos de pago en la Región de Coquimbo. Esas fueron las cifras que el Superintendente (TP) del organismo, Andrés Pennycook, informó durante su visita a la zona, los días 20 y 21 de abril, instancia en que la autoridad continuó difundiendo temas respectivos a los derechos que conlleva esta normativa para los/as deudores/as en situación de insolvencia.

Pennycook explicó que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento nace, justamente, como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los/as chilenos y chilenas de una manera más eficiente y equitativa. “Acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. El Estado no sólo debe garantizar estos derechos, sino que también es nuestra responsabilidad la difusión de los mismos, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercerlos de manera oportuna y responsable”, señaló el Superintendente.

Por eso, agregó, en la Superintendencia están realizando una serie de giras a nivel nacional por las distintas regiones del país, con el objeto de no sólo difundir los procedimientos que se llevan a cabo en el organismo, sino que también para crear alianzas estratégicas con otros organismos, públicos y privados, que sirvan para seguir ayudando a los/as usuarios/as que están pasando por una crisis financiera.

Así, Pennycook se reunió con el Presidente de la Corte de Apelaciones de Coquimbo, Vicente Hormazábal, con quien acordó un plan de capacitaciones para que los abogados y abogadas de la zona conozcan la normativa concursal de la Ley 20.720. Además, la autoridad nacional estuvo con el Intendente Claudio Ibáñez y los Seremis de Economía, Trabajo, Minería y Agricultura de Coquimbo, para resaltar los derechos que confiere esta nueva Ley.

20160422 CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Al respecto dijo que «por mucho tiempo se consideró que la persona morosa carecía de derechos, incluso era estigmatizada. Hoy lo que queremos es informarles que tienen derechos, principalmente, la renegociación de la deuda con sus acreedores en un proceso gratuito que les permite sacarse la mochila pesada de la deuda y significa una segunda oportunidad para nuestros emprendedores y emprendedoras».

Por su parte, el Intendente Ibáñez resaltó que «no se puede estar fuera del sistema financiero, por eso esta superintendencia es muy importante ya que da un apoyo tremendo al desarrollo de las empresas de menor tamaño que les cuesta salir adelante. Es un nuevo enfoque que impulsó nuestro Gobierno pensado en los consumidores o la tercera edad que sufren con los créditos y con esto se le da la oportunidad de reemprender».

En la Región de Coquimbo, la Superintendencia funciona en la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social IPS (Balmaceda 696 en La Serena) encabezada por Marcela Poblete, coordinadora regional, donde las personas que vivan una situación de insolvencia podrán acercarse para realizar consultas y recibir orientación en cuanto a sus deudas.

Alianzas

El Superintendente también estuvo capacitando sobre los derechos de los deudores y deudoras de la Ley 20.720 a funcionarios y funcionarias de la Dirección del Trabajo y el Centro de Desarrollo de Trabajo de la Serena. “Entendemos que educar sobre los derechos de los/as deudores/as pasa no sólo por acercarnos a los/as usuarios/as directamente, sino también a través de otros organismos públicos que pueden ayudarnos en la debida orientación a los/as ciudadanos/as, por ejemplo”, explicó Pennycook.

Finalmente, la visita por la cuarta región finalizó con un masivo taller a adultos y adultas mayores del Senama regional, a quienes el Superintendente enseñó a renegociar sus deudas de una manera práctica, recreando el procedimiento que deben realizar a través de la Superintendencia en vivo y en directo. A la instancia asistieron más de 80 adultos/as mayores de la zona, en su mayoría dirigentes de asociaciones, quienes junto con la coordinadora regional del servicio, Alejandra Díaz, calificaron el taller de gran utilidad para los/as abuelitos/as de la región.

20160422 5CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dirigido a Adultos Mayores de la Región de Coquimbo

20160422 3CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

20160422 6CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Cifras

Al 31 de marzo de 2016, la Superintendencia de Insolvencia, ha realizado 1.088 atenciones en la región de Coquimbo. De éstas, el 96,6% fueron atendidas en forma presencial (1.051 atenciones) y el 3,4% vía telefónica (37 atenciones. Las 28 renegociaciones exitosas que se han llevado a cabo representan el 2,3% a nivel nacional, y ya se han facilitado 47 audiencias, de las que 24 corresponden a audiencias de determinación del pasivo y 21 a audiencias de renegociación y 2 de ejecución. Se ha llegado a acuerdo en un 100% de las audiencias de determinación del pasivo y en un 90,5% de las audiencias de renegociación

Si bien las cifras son positivas, Pennycook realizó un llamado a seguir utilizando los beneficios que otorga renegociar deudas con la Superintendencia de Insolvencia “Hacemos un llamado a todos/as los/as vecinos y vecinas de Coquimbo, La Serena, Elqui, Ovalle y los alrededores, a que se informe sobre los procedimientos en los que podemos ayudarlos. Si están con deudas, pueden venir a la Superintendencia y nosotros ayudamos a gestionar un nuevo plan de pago con sus acreedores y acreedoras, para que tengan más y mejores condiciones de pago”, explicó el Superintendente.

20160422 7CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Coordinadora Regional SIR, Presidente de la Corte de Apelaciones Coquimbo y Superintendente (TP)

20160422 8CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Coordinadora Regional SIR, Directora Sercotec Coquimbo y Superintendente (TP)

20160422 9CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

20160422 10CUERPO SUPERINTENDENTE INTENDENTE R COQUIMBO

Charla Informativa a funcionarios/as de la Dirección del Trabajo

Renegociación

Para acogerse a una renegociación de sus deudas, usted debe:

  • Tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corrido que en total sumen más de 80 U.F. ($ 2.050.000)
  • No haber sido notificado de demanda previa (liquidación, juicio ejecutivo, etc.)
  • No haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años

Cumplidos estos requisitos, usted puede presentar un nuevo plan de pago de sus deudas, en el que señale el nuevo valor cuota que solicita pagar, el plazo, meses de gracia que necesita, rebajas y/o condonaciones de intereses.