Archivo de la categoría: noticias

Consejo Consultivo de la Superintendencia efectúa su segunda sesión 2016

20160526 TITULAR CONSEJO DE LA SOC CIVIL

26 de mayo de 2016.

Santiago. El Superintendente (TP) Andrés Pennycook Castro, participó en la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento – SIyR del año en curso, instancia donde los y las presentes dieron la bienvenida a los/as nuevos/as consejeros/as y analizaron el Instructivo de Procedimiento de Reorganización, presentado por la abogada Claudia Torregrosa de la Comisión de Reorganización, Convenios y EMT del Subdepartamento de Procedimientos Concursales de la Superintendencia.

En la oportunidad, se contó con la participación de Juan Luis Goldenberg de la Universidad Católica de Chile; Patricio Valdés, de la casa de estudio superior Central y María Francisca Gutiérrez de la Universidad de Chile. Además, Santiago de la Cuadra de la Asociación Gremial de Martilleros; el representante de Consfetracosi, Hernán Méndez; Carolina Contreras de la Fundación ProBono; Antonella Beneventi de Sercotec y Karina Cárcamos de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios- Conadecus.

20160526 2CUERPO CONSEJO DE LA SOC CIVIL

El presidente del Consejo, Hernán Calderón Ruiz, aprovechó la instancia para darle la bienvenida a Claudio Ortiz, representante de Retail Financiero.

Respecto a las sesiones del Consejo, la Encargada de Participación Ciudadana de la SIyR, Catalina Delzo, recalcó que estas instancias tienen como objetivo tomar conocimiento y realizar un seguimiento a la gestión, desarrollo y resultados de las políticas públicas de la SIyR.

La próxima reunión quedó definida para el día jueves 21 de julio del año en curso a las 16:00 horas.

Superintendente de Insolvencia: “El fin de un negocio no significa el fin de un emprendedor o emprendedora»

20160526 TITULAR SUPERINTENDENTE EXPONE EN RANCAGUA

26 de mayo de 2016.
  • En el Salón O’Higgins de la Intendencia Regional, emprendedores y EMT conocieron la red de apoyo financiero público – privada para el fortalecimiento de sus negocios, a través de programas y acceso al crédito.

Rancagua. Una exposición sobre Procedimientos Concursales a los que pueden acceder las Empresas de Menor Tamaño (EMT) y algunas orientaciones a los emprendedores y emprendedoras que han caído en dificultades económicas, fueron los temas de la charla que dictó el Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook Castro, en el Seminario «Instrumentos de Fomento y Financiamiento Público – Privado de apoyo a las Empresas de Menor Tamaño», organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de Rancagua.

20160526 5CUERPO SUPERINTENDENTE EXPONE EN RANCAGUA

Esta iniciativa, que también contó con la participación de Fondo Esperanza y BancoEstado, buscó presentar a los y las participantes los programas de fomento y financiamiento existentes para el apoyo y fortalecimiento de negocios de emprendedores/as y empresarios/as de menor tamaño de la Región de O´Higgins.

En la oportunidad, la máxima autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), explicó por qué una Empresa de Menor Tamaño en crisis debiera optar por los procedimientos de la Ley 20.720. Entre los puntos que rescató estaban:

  • El diagnóstico temprano de una crisis puede ser la oportunidad para salvar un emprendimiento.
  • Anticiparse a la crisis permite al deudor o deudora optar por herramientas para la reorganización de su empresa y no sólo para su liquidación.
  • Son procedimientos equilibrados que protegen los derechos del deudor o deudora y los intereses de las empresas acreedoras.
  • Garantiza un procedimiento simplificado para las microempresas.

«Es muy importante que los/as microempresarios/as sepan que el fin de un negocio no significa el fin de un emprendedor o emprendedora, y mediante la SIyR tienen la oportunidad de volver a pararse y comenzar de nuevo», señaló Pennycook.

El director del Centro de Negocios, Francisco Vargas, agradeció la exposición de la SIyR «pues se trata de una mirada distinta para que cualquier emprendedor/a sepa que si falla, pueden partir nuevamente».

Por otro lado, cabe destacar que el Centro de Desarrollo de Negocios Rancagua, que atiende a clientes de 17 comunas de la Provincia de Cachapoal, es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores/as reciben asesoría técnica, individual y sin costo para el y la cliente, a través de mentores/as expertos/as, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

20160526 4CUERPO SUPERINTENDENTE EXPONE EN RANCAGUA

20160526 2CUERPO SUPERINTENDENTE EXPONE EN RANCAGUA

20160526 CUERPO SUPERINTENDENTE EXPONE EN RANCAGUA

 

 

 

Superintendente de Insolvencia: “Como Superintendencia entendemos qué no hay razones para negar el acceso al crédito a quienes se han acogido a la Ley 20.720”

20160525 TITULAR P PRENSA DIP SILBER DIP FARCAS SUPERINTENDENTE
25 de mayo de 2016.
  • Esta mañana, la autoridad se reunión a  los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), junto con el abogado de Defensa Deudores, Ricardo Ibáñez, para discutir las medidas a seguir respecto de  la restricción de algunos  los operadores del retail han puesto a las personas que estén o se hayan acogido a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Santiago. Al respecto, Andrés Pennycook, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) anunció que como organismo ya ha puesto en conocimiento los antecedentes de personas a las que han negado acceso a tarjetas de crédito por acogerse a algún procedimiento de la Ley 20.720 al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), institución con la que la  SIyR está trabajando coordinadamente.

“Puedo anunciar hoy que el Sernac ya ha oficiado a las distintas empresas para que entreguen información respecto a esta restricción. Nosotros como SIyR estimamos que los procedimientos que llevamos dejan tanto a personas naturales, como a empresas, al día con sus deudas. Por tanto, entendemos qué no hay razones para negar el acceso al crédito a quienes se han acogido a la Ley 20.720”, declaró Pennycook.

La autoridad agregó que el espíritu de la nueva normativa concursal de la SIyR es, precisamente, que los ciudadanos y ciudadanas puedan reemprender, “por eso no vemos razones para que se niegue acceso a tarjetas de créditos a algunos de nuestros usuarios y usuarias”.

20160525 CUERPO P PRENSA DIP SILBER DIP FARCAS SUPERINTENDENTE

Diputado Daniel Farcas; Superintendente (TP), Andrés Pennycook; abogado Ricardo Ibáñez y Diputado Gabriel Silber.

Por su parte, el diputado Gabriel Silber declaró que esta restricción del retail “se trata de una persecución a los ciudadanos y ciudadanas que se han acogido a una ley que permite una segunda oportunidad, pararse y reemprender. Atenta a las bases de esta legislación de la Ley 20.720, que costó mucho que sacar adelante en el Congreso y hoy la industria del retail hace una persecución a personas que simplemente se han sometido a algunos de los derechos de la Ley de Insolvencia”.

Ricardo Ibáñez, abogado de la Asociación Gremial de Abogados Defensores de Deudores (AGADD), en tanto, explicó que a través de una nueva asociación gremial que reúne a abogados y abogadas especializados en temas concursales, hemos interpuesto un recurso de protección y hemos interpuesto una denuncia al Sernac Financiero para que se pronuncie sobre esta arbitrariedad que el retail está realizando.”

Finalmente, el Superintendente Pennycook informó que dentro de la próxima semana se informará de novedades respecto a las gestiones que está realizando con el Sernac.

20160525 3CUERPO P PRENSA DIP SILBER DIP FARCAS SUPERINTENDENTE

 

 

Adultos y adultas mayores de la provincia de San Antonio se capacitan en renegociación de deudas

 20160525 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA V REGION
24 de mayo de 2016.
  • En la comuna de Cartagena, se realizó la 3era Jornada Participativa Territorial organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, en la que la SIyR dictó un taller práctico para la repactación de deudas

Cartagena. En la jornada, que contó con la participación del Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), Andrés Pennycook; la coordinadora regional de SENAMA, Viviana Valle; el alcalde de la comuna de Cartagena, Rodrigo García; y el Consejero Regional, Roy Crichton; cerca de un centenar de adultos y adultas mayores de San Antonio, Cartagena, El Quisco, Algarrobo, Santo Domingo y El Tabo, pudieron capacitarse en materias como la renegociación de deudas y la Ley 20.720.

Al respecto de la jornada, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook, quien junto a su equipo de trabajo brindaron una charla acerca de la renegociación de deudas, explicó que “para todos los ciudadanos y ciudadanas es importante conocer sus derechos para poder ejercerlos, y particularmente para los adultos y adultas mayores, ya que tienen mucho interés de estar al día, de cumplir sus obligaciones, nosotros lo hemos visto a lo largo del país a través de la serie de actividades de difusión que hemos realizado en el marco del convenio de colaboración que tenemos con SENAMA. Los adultos y adultas mayores no sólo se informan para sí mismos, sino que para colaborar con otros/as integrantes de las agrupaciones a las que pertenecen y con su grupo familiar”.

20160525 4CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA V REGION

En tanto, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Viviana Valle, señaló que “creemos que es muy importante dar estos espacios de información, de participación, de reflexión de las distintas temáticas que se generan en estos encuentros que son de carácter provincial, y que por lo tanto, tienen pertinencia local, pertinencia respecto de los problemas que las distintas organizaciones y a adultos y adultas mayores que viven en cada una de sus localidades”.

20160525 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA V REGION

Finalmente, Rodrigo García, alcalde de Cartagena, precisó que “es muy importante que este tipo de actividades se realice en la comuna de Cartagena pues una ciudad de personas mayores, es muy importante tener adultos y adultas mayores informados para que no sean víctimas del abuso de las entidades financiares, que conozcan lo que significa el sobreendeudamiento, que conozcan sus límites y que opinen”.

20160525 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA V REGION