Archivo de la categoría: noticias

Superintendente SIyR en Nueva York: “Establecer un modelo para la insolvencia transfronteriza es un tema en el que Chile debe hacerse parte”

20160510 TITULAR VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

09 de mayo de 2016.
  • La autoridad participó del 49° período de sesiones del Grupo de Trabajo V de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), encuentro en el que se analizó la facilitación de la insolvencia transfronteriza de grupos de empresas multinacionales, entre otros objetivos.

Considerando que desde la década de los noventa ha aumentado notablemente el número de casos de insolvencia transfronteriza, esta tendencia no se ha reflejado en el número de regímenes jurídicos, tanto nacionales como internacionales, adoptados para hacer frente a las cuestiones que plantean tales casos, es que el Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook, viajó a Nueva York para 49° período de sesiones del Grupo de Trabajo V de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL).

20160510 5CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Pennycook, que estuvo en Estados Unidos desde el 2 al 9 de mayo, días en los que se realizó un seguimiento al trabajo realizado en la referida comisión en aquellos puntos que pudieran interesar a Chile. El programa de trabajo abarcó desde la facilitación de la insolvencia transfronteriza de grupos de empresas multinacionales, el reconocimiento y ejecución de sentencias relacionadas con casos de insolvencia, hasta las obligaciones de los/as directores/as en el período cercano a la insolvencia.

“En Chile, muy pocos saben que una insolvencia transfronteriza es aquella en la que un deudor o deudora tiene bienes en más de un Estado o bien en la que algunos de los acreedores del deudor no son del Estado donde se está tramitando el procedimiento de insolvencia. Ante esto, la posibilidad de establecer trámites más sencillos para reconocer procedimientos con el objetivo de evitar largos procesos de legalización y generar un modelo que lleve correctamente a cabo una insolvencia trasfronteriza, es claramente un tema que nos compete y en el que Chile debe hacerse parte”, señaló el Superintendente.

20160510 4CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Avances para Chile

Además de su participación en el grupo de trabajo de las Naciones Unidas, Pennycook sostuvo una serie de reuniones protocolares con diversas autoridades, académicos y organismos técnicos especializados en materias de insolvencia, con el fin de generar redes de contacto que permitan enriquecer y fortalecer la gestión de la SIyR.

Así, el Superintendente (TP) se reunió con Augusto López, director del departamento de Indicadores Globales del Banco Mundial y con representantes de la sección Doing Business de dicha entidad. Durante  el encuentro, al que también asistió Rodrigo Rojo, representante chileno ante la International Finance Corporation del Banco Mundial, se discutieron temas de interés común, se exploraron lineamientos de trabajo conjunto a futuro y los representantes de la organización internacional conocieron el estado de avance en la implementación de la Ley 20.720.

Al respecto, Pennycook destacó el interés de la SIyR por mantener la cooperación con el organismo financiero y destacó el rol de las sugerencias del Banco en el proceso legislativo pasado.

El U.S Department of Justice también fue otros de los organismos que el Superintendente (TP), quien visitó en Washington a Ramona D.Elliot, General Counsel del U.S. Trustee Program, organismo cuya misión es promover la integridad y la eficiencia en el sistema de quiebra mediante la aplicación de las leyes de quiebra, proporcionando supervisión de síndicos privados, y mantener la excelencia operativa.

Por otro lado, la autoridad SIyR estuvo en Perú, donde se reunió con el presidente del directorio del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Hebert Tassano. La cita tuvo por objeto compartir la experiencia de ambas instituciones, en específico la experiencia chilena en lo relativo a la adopción de la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza, y las más recientes discusiones sostenidas en UNCITRAL, así como conocer de primera mano los cambios en la legislación concursal peruana en materia de fiscalización.

Ambas autoridades se comprometieron a estudiar las vías para profundizar e institucionalizar una cooperación entre ambas entidades.

“En todas las reuniones que sostuvimos hubo una positiva acogida en el sentido de establecer bases de trabajo conjunto futuro, tanto en el ámbito de investigación, brindar asesoría especializada y facilitar el contacto con otras instituciones relacionadas, por lo que este viaje fue un gran avance para comenzar a introducir a Chile a otros modelos de insolvencia más modernos”, explicó Pennycook.

20160510 CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Superintendente reunido con Arthur González, ex juez de quiebras de Nueva York

20160510 2CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Augusto López, director de World Bank Group junto a Superintendente (TP) Andrés Pennycook

20160510 1CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Rita Ramalho, manager de World Bank Group en reunión con autoridad máxima de la SIyR

20160510 3CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

 

Universidad Finis Terrae y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) trabajarán en apoyo a las pymes del país

 20160510 TITULAR FIRMA CONVENIO FINIS TERRAE SLyR
 10 de mayo de 2016.
  • El convenio, firmado hoy por las máximas autoridades de ambas instituciones, permitirá que la SIyR colabore en la formación académica con el fin de que los futuros/as abogados/as de la casa de estudie se formen en materia de defensa a los y las emprendedores, grupo objetivo que se acoge los procedimientos que lleva a cabo el organismo de Gobierno.

Esta mañana el Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro y el rector de la Universidad Finis Terrae, Cristian Nazer, y Roberto Salim Hanna, secretario general de la casa de estudios, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones para que la SIyR forme académicamente a los alumnos de la carrera de Derecho en materia de defensa a los emprendedores y emprendedoras, contenidos que incluirán, por ejemplo, cómo una empresa da inicio a sus actividades, clasificación de sociedades, tipos de sociedades, ventajas y desventajas de cada una de ellas, entre otros.

El convenio contempla además otorgar apoyo y asesoría legal gratuita a los usuarios y usuarias que sean derivados de la SIyR y que necesiten asistencia jurídica en los procedimientos contenidos en la Ley N.° 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento.

20160510 2CUERPO FIRMA CONVENIO FINIS TERRAE SLyR

Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro y el rector de la Universidad Finis Terrae, Cristian Nazer

20160510 4CUERPO FIRMA CONVENIO FINIS TERRAE SLyR

Al respecto, el Superintendente indicó que “estimular la productividad y la inclusión mediante la entrega de oportunidades a los emprendedores, a los innovadores y las pymes es una de las prioridades de la SIyR. Las pequeñas y medianas empresas son fundamentales para la economía chilena, por su aporte al empleo y a las economías locales, y por ello la firma de este convenio de colaboración es muy importante para seguir trabajando en ayudar a todos los chilenos que estén pasando por una crisis financiera”.

Finalmente, ambos organismos acordaron promover el desarrollo y difusión del conocimiento en materia concursal, a través de de talleres, seminarios, charlas, capacitaciones, pasantías para alumnos/as de pregrado y postgrados,  comprometiendo a los estudiantes y a todo el cuerpo directivo y académico de la Facultad de Derecho de la Finis Terrae.

20160510 3CUERPO FIRMA CONVENIO FINIS TERRAE SLyR

Departamento de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santiago participaron en taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?

20160511 TITULAR CAPACITACION MUNICIPALIDAD DE STGO

11 de mayo de 2016.

Santiago. Funcionarios y funcionarias del Departamento de Desarrollo Social de la Ilustre Municipalidad de Santiago participaron activamente en un taller realizado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR).

20160511 3CUERPO CAPACITACION MUNICIPALIDAD DE STGO

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló la capacitación efectuada por Geraldine Saavedra, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana y René Sottolichio, de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional, quienes presentaron las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación en caso de estar endeudados/as.

Ana María Molina, subdirectora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santiago indicó que “esta información nos sirve en dos ámbitos. Por un lado, para hacer una reflexión desde lo personal en cada uno de los profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares que participaron de este taller y por otro lado, nos sirve en términos de aportar a la comunidad en el trabajo cotidiano con los vecinos y dar cuenta de lo que hace la Superintendencia”.

20160511 2CUERPO CAPACITACION MUNICIPALIDAD DE STGO

20160511 CUERPO CAPACITACION MUNICIPALIDAD DE STGO

 

Comité Ejecutivo, Agentes y funcionarios/as regionales de Capredena se capacitaron en los Procedimientos de Persona Deudora

20160510 TITULAR CAPACITACION CAPREDENA
10 de mayo de 2016.

Santiago. Dentro del marco de promover y reforzar la cooperación entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), hoy profesionales de la SIyR efectuaron una charla informativa sobre los Procedimientos de Persona Deudora al Comité Ejecutivo de Capredena, a sus Agentes Regionales y a funcionarios/as de regiones.

En la oportunidad, tras el saludo de bienvenida del Vicepresidente de Capredena, Cristián Rojas Grüzmacher, los abogados de la SIyR se refirieron a dos procedimientos de la normativa 20.720. Geraldine Saavedra, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana, expuso sobre la Renegociación de Personas, mientras que el profesional, René Sottolichio, de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional, difundió la Liquidación de Bienes de Personas.

20160510 3CUERPO CAPACITACION CAPREDENA

Saludo de bienvenida del Vicepresidente de Capredena, Cristián Rojas Grüzmacher

“Estas capacitaciones representan una oportunidad y sirven para mantener una comunicación fluida entre los órganos del Estado. Asimismo, nos permite conservar un lineamiento con respecto a los derechos de los deudores”, señaló Sottolichio.

Por su parte, Fernando Hormazabal, Asesor del Vicepresidente de Capredena, expresó que “esta reunión nace a raíz de un convenio que se firmó entre instituciones hace unas semanas. Nosotros, entre muchas otras funciones, somos otorgadores de crédito, existiendo una doble función: primero como servicio público poder informar a nuestros pensionados respecto a sus derechos como deudores para acceder, si es que es necesario al procedimiento de insolvencia, y por otra parte, es importante esta capacitación porque al otorgar créditos, estamos obligados como institución a participar en los procesos concursales y renegociar o repactar dependiendo del caso. Por ello es importante que nuestros agentes regionales conozcan la información que deben proveer a nuestros afiliados, pero también conozcan las actuaciones básicas que se requieren de ellos al momento de ser llamados a la conciliación” puntualizó.

 20160510 CUERPO CAPACITACION CAPREDENA

20160510 4CUERPO CAPACITACION CAPREDENA

20160510 2CUERPO CAPACITACION CAPREDENA