Archivo de la categoría: noticias

Superintendente expone en Encuentro Nacional de Abogados/as del Sector Vivienda 2016

Encuentro de Abogados
30 de marzo de 2016.

Santiago. “Actuación del Estado en Procedimientos Concursales de Empresas Contratistas”, se denominó la exposición efectuada por Andrés Pennycook Castro, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP) en el Encuentro Nacional de Abogados/as del Sector Vivienda 2016, organizado por la División Jurídica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La actividad que se efectuará durante hoy y mañana en el Hotel Marina Las Condes, contó con la presencia de Paulina Saball Astaburuaga, Ministra de Vivienda y Urbanismo, la bienvenida de María Cecilia Cáceres Navarrete, Jefe División Jurídica del Ministerio de Vivienda y con exposiciones de diferentes profesionales tanto del área pública como privada.

Entre los temas, se presentaron los “Límites constitucionales al deber de Información de los Órganos Públicos” por Carlos Carmona Santander, Presidente del Tribunal Constitucional; “El Acceso a los Bienes Públicos: Los Caminos de Uso Público” de Alejandro Vergara Blanco, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Chile y para finalizar el primer día de jornada, la ponencia del Abogado del Consejo de Defensa del Estado, Luis Barrientos Paredes con “Análisis de Fallos sobre la contratación de Honorarios”.

 

Cerca de mil personas y 300 empresas han solicitado acogerse a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

               Balance 2015

20160328 TITULAR CUENTA PUBLICA

  • Andrés Pennycook, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, señaló durante su cuenta pública que los objetivos del organismo para 2016 son seguir fortaleciendo la presencia regional, la labor fiscalizadora y la difusión institucional de los derechos de los deudores y deudoras.
 28 de marzo de 2016

Concepción.Desde el Auditórium de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, esta mañana el Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, entregó su primera cuenta pública desde que está a la cabeza del organismo, la cual tuvo un balance positivo de acuerdo a las cifras informadas por la autoridad.

Así, Pennycook, explicó que durante el año 2015 se acogieron más de 894 solicitudes de Renegociación de deudas, procedimiento que permite que cualquier ciudadano o ciudadana con deudas pendientes y que cumpla con ciertos requisitos legales, reciba orientación legal y contable por parte de la Superintendencia de Insolvencia para presentar un nuevo plan de pago y así ponerse al día.

“La Ley 20.720 permite que cualquier ciudadano/a, con dos o más deudas morosas y cumpliendo los demás requisitos legales, se acerque a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y presente un nuevo plan de pago o una propuesta de renegociación de sus deudas. Esta es tramitada por la Superintendencia de manera gratuita, sin abogados y asesorada por los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia, para que los deudores y deudoras puedan pactar con sus acreedores nuevas condiciones de pago ajustadas a sus reales capacidades económicas, lo que se traduce en más plazo para pagar y, muchas veces, en montos mensuales menores a los que se comprometió el deudor originalmente”, sostuvo la autoridad.

Por eso, agregó Pennycook, las cifras son positivas aunque hizo un llamado a que los ciudadanos y ciudadanas se informen y utilicen este procedimiento. En esa línea, explicó que desde la misma Superintendencia están realizando un plan de capacitación en terreno, que ya ha tenido al Superintendente difundiendo los derechos de los deudores/as en Peñalolén, Puente Alto, Temuco, Rengo, Puerto Montt y Antofagasta.

En cuanto a los otros procedimientos que lleva a cabo la SIR, el Superintendente detalló que en los últimos doce meses han recibido 283 Liquidaciones de Personas Deudoras, 33 Reorganizaciones de Empresas y 305 Liquidaciones de Empresas. Asimismo, más de 27 mil personas se acercaron a la Superintendencia a solicitar información sobre los procedimientos.

“Nos hemos dado cuenta que la ley se convirtió en una herramienta útil. El balance ha sido positivo y creemos firmemente que se logró una nueva legislación con procedimientos concursales adecuados para cada deudor y deudora en dificultades, sean micro, pequeños, medianos o grandes, sean personas jurídicas o naturales, en equilibrio con la debida protección a los acreedores y sus garantías”, agregó.

Para más información sobre las cifras entregadas en la cuenta pública, visitar www.superir.gob.cl.

20160328 2CUERPO CUENTA PUBLICA

Próximos desafíos

Para este 2016, “tenemos nuevos desafíos y nos enfocaremos en fortalecer nuestra presencia en cada una de las regiones del país, ampliando nuestra cobertura. Asimismo, será fundamental privilegiar la labor fiscalizadora de este Servicio, por lo que promoveremos su fortalecimiento a objeto de que la correcta aplicación de la Ley se aplique transversalmente a la totalidad de los procedimientos”, explicó Pennycook.

El Superintendente agregó que con el fin de facilitar el acceso de la ciudadanía al servicio, “incrementaremos la difusión de la normativa, para que más ciudadanos puedan hacer uso de los beneficios y herramientas que ella contiene”.

“Nuestro compromiso es seguir cumpliendo con las expectativas de quienes han creído en nosotros y de esta forma lograr que nuestra institución sea un servicio público de excelencia”, puntualizó Pennycook.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia, Alejandro Elgueta, explicó que “en este tiempo hemos visto que hay chilenos que tienen obligaciones financieras que no han podido satisfacer oportuna y regularmente y que, sin perjuicio de aquello quieren satisfacerlas, han entendido que en este nueva ley se otorgan herramientas y mecanismos que permiten solucionarlos, tanto en el procedimiento de renegociación como de liquidación, con lo cual vienen a resolver las obligaciones que pueden tener”.

20160328 CUERPO CUENTA PUBLICA

Cifras regionales

La región del Biobío lleva 18 renegociaciones hasta la fecha. Respecto a Atención al público, durante el año 2015, los funcionarios de la Superintendencia realizaron 27.586 atenciones, de las que 20.187 (73%) se hicieron en forma presencial y 7.399 vía telefónica (27%). En la Región del Biobío se realizaron un total de 1.342, de las cuales 900 son presenciales y 442 telefónicas.

Sobre Procedimientos Concursables de Renegociación de Persona Deudora se recibieron 1.980 solicitudes de inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación durante el 2015, en la Región del Biobío se registraron 130, representando un 6,6%.

A su vez se declararon 894 solicitudes admisibles en el mismo año, las que para la región corresponden a 15 (1,7%).

Durante el año 2015, 283 solicitudes judiciales entraron en vigencia con la dictación de la resolución de liquidación y la publicación en el Boletín Concursal, esto es independiente del estado actual del procedimiento. Para la Región del Biobío el número de procedimientos corresponde a 36 (12,7%).

Durante el año 2015, 32 solicitudes judiciales entraron en vigencia con la dictación de la resolución de reorganización y la publicación en el Boletín Concursal, esto es independiente del estado actual del procedimiento. En la Región corresponde a 1 solicitud (3,1%).

Durante el año 2015, 305 solicitudes judiciales entraron en vigencia con la dictación de la resolución de liquidación y la publicación en el Boletín Concursal, esto es independiente del estado actual del procedimiento. 22 corresponden a la región, equivalente a un 7,2%

La Superintendencia facilitó 1.700 audiencias durante el 2015, de las que 854 corresponden a audiencias de determinación del pasivo, 768 a audiencias de renegociación y 78 a audiencias de ejecución. Se llegó a acuerdo en un 92% del total de las audiencias realizadas. En la región se registró un total de 30; 14 audiencias de determinación del pasivo, 15 a audiencias de renegociación, 1 a audiencias de ejecución.

20160328 3CUERPO CUENTA PUBLICA

 

Superintendencia de Insolvencia respondió consultas ciudadanas en el Maule

20160323 TITULAR NICOLAS R VII REGION
23 de marzo de 2016.
  • El Sernac Regional celebró la semana del consumidor con una feria ciudadana, en la cual participaron diversos servicios públicos

Cauquenes. El Coordinador Regional de la Superintendencia, Nicolás Reyes Bravo, asistió esta mañana, a la Cuenta Pública Participativa 2015 de la Dirección Regional del Sernac del Maule que se realizó en la comuna de Cauquenes.

Finalizada la actividad, efectuada en la Ilustre Municipalidad de dicha comuna, los diferentes organismos que forman la Red de Protección al Consumidor participaron en la sexta Feria del Consumidor, en el marco de la conmemoración de la semana del consumidor.

La SIR, Sernatur, Senadis, Siss, Suseso, Senda, fueron algunos de las instituciones presentes.

20160323 2TITULAR NICOLAS R VII REGION

 

 

Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento enseña a renegociar deudas en Antofagasta

20160324 TITULAR SUPERINTENDENTE ANTOFAGASTA
23 de marzo de 2016.
  • La autoridad difundió en terreno derechos de deudores/as, explicando que la Superintendencia de Insolvencia permite que trabajadores/as dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de renegociación de sus deudas pendientes, que permite un respiro económico para pagar de acuerdo a la verdadera capacidad económica de cada uno.

Antofagasta. En el marco de una gira nacional para difundir los derechos de los deudores y deudoras, ayer llegó hasta la segunda región el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro.

Durante su visita, el Superintendente (TP), junto a la coordinadora regional de la Super de Insolvencia, Claudia Gaona, y la asistente social Margarita Navarro Young, expusieron sobre los procedimientos de renegociación a beneficiarios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), además de efectuar reuniones de trabajo con el Presidente de la Corte de Apelaciones de la zona y autoridades regionales.

“Es importante que los y las adultos mayores puedan tomar las mejores decisiones y evitar el sobre endeudamiento, junto con explicarles qué pueden hacer cuando enfrentan situaciones de sobre endeudamiento. Se les está dando a conocer el procedimiento actual, que es administrado por nuestro organismo, y que permite renegociar sus deudas y de esa forma poder dormir tranquilos”, explicó el Superintendente.

20160324 2CUERPO SUPERINTENDENTE ANTOFAGASTA

Además, la autoridad señaló que el viaje se inserta en el objetivo de generación de estrategias conjuntas de capacitación, retroalimentación y evaluación con organismos públicos y privados, que permitan difundir los derechos de los/as deudores/as y los procedimientos a los que pueden acogerse gratuitamente en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Dentro de esta línea, explicó, en la Superintendencia de Insolvencia están tramitando de manera gratuita un procedimiento de renegociación de deudas que permite que cualquier ciudadano o ciudadana con deudas pendientes y que cumpla con ciertos requisitos legales, reciba orientación legal y contable para presentar un nuevo plan de pago. “La Ley 20.720 permite que cualquier ciudadano, con dos o más deudas morosas y cumpliendo los demás requisitos legales, se acerque a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y presente un nuevo plan de pago o una propuesta de renegociación de sus deudas, que es tramitada por la Superintendencia de manera gratuita, sin abogados y asesorada por los funcionarios de la Superintendencia, para que los deudores puedan pactar con sus acreedores nuevas condiciones de pago ajustadas a sus reales capacidades económicas, lo que se traduce en más plazo para pagar y, muchas veces, en montos mensuales menores a los que se comprometió el deudor originalmente”, sostuvo la autoridad.

El Superintendente (TP) también señaló que uno de los desafíos que se ha propuesto durante su gestión es extender la presencia de la Superintendencia de Insolvencia a cada una de las regiones del país. “En efecto, la antigua Ley de Quiebras nos mandataba a fiscalizar los procedimientos concursales a nivel nacional, pero sólo contábamos con oficinas en la Región Metropolitana. La nueva presencia regional de la Super de Insolvencia ha permitido, a través de nuestros coordinadores y coordinadoras regionales, ampliar nuestra cobertura de fiscalización, facilitar el acceso de la ciudadanía a nuestro servicio, difundir los procedimientos concursales, y participar del procedimiento de renegociación de las personas deudoras”, expresó la primera autoridad institucional.

Pennycook también se reunió con la Corte de Apelaciones de la región, funcionarios del Registro Civil y empresarios del Consejo Empresarial de Antofagasta.

20160324 4CUERPO SUPERINTENDENTE ANTOFAGASTA

La ley en cifras

A la fecha, han sido atendidas 1.588 personas en la región de Antofagasta, de las cuales 40 han renegociado sus deudas gracias a la Superintendencia de Insolvencia. Si bien las cifras están dentro de lo esperado, Pennycook hizo un llamado a los beneficiarios y beneficiarias de la región a utilizar sus derechos como deudores/as. “Hacemos un llamado a las personas a informarse acerca de los requisitos para acceder al procedimiento de renegociación y a aprovechar este beneficio en el que la Super de Insolvencia gestiona gratuitamente las solicitudes de los usuarios y usuarias que necesitan un respiro económico. La información puede obtenerla a través de nuestra página web www.superir.gob.cl.

20160324 CUERPO SUPERINTENDENTE ANTOFAGASTA

Renegociación

Para acogerse a una renegociación de sus deudas, usted debe:

  • Tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corrido que en total sumen más de 80 U.F. ($ 2.050.000)
  • No haber sido notificado de demanda previa (liquidación, juicio ejecutivo, etc.)
  • No haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años

Cumplidos estos requisitos, usted puede presentar un nuevo plan de pago de sus deudas, en el que señale el nuevo valor cuota que solicita pagar, el plazo, meses de gracia que necesita, rebajas y/o condonaciones de intereses.