Archivo de la categoría: noticias

Primer acuerdo de renegociación de deudas en XV Región

20150421 TITULAR RENEGOCIACION ARICA
Deudor y acreedores acordaron la renegociación del primer procedimiento para las personas, facilitados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Arica, 17 de abril de 2015. Con éxito se celebró la primera audiencia de renegociación en la Región de Arica y Parinacota, en la que participaron acreedores de la banca y del retail.

 En la ocasión, el deudor y los acreedores acordaron un plan de pago, facilitados por el  Coordinador Regional de la Superintendencia, Cristian Bravo Pino y el abogado del Subdepartamento de Renegociación, Gustavo Jullian Matta.

Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, la rehabilitación del deudor. Es decir, una persona natural que logre un acuerdo de renegociación con sus acreedores podrá solicitar a DICOM o al Boletín Comercial la eliminación del registro de sus deudas morosas, renegociadas en virtud de dicho acuerdo.

A la fecha, la Superintendencia ha recibido en la XV región, 70 solicitudes de inicio de procedimientos de renegociación de persona deudora, de las cuales 1 se encuentran en examen de admisibilidad, 2 han sido declaradas admisibles, 3 han sido objeto de rectificaciones y 64 han sido declaradas inadmisibles.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Personas naturales contribuyentes del art. 42 N° 1 de Ley de Renta (trabajadores dependientes).

Toda otra persona natural que sea sujeto de crédito (dueñas de casa, jubilados, estudiantes, etc.)

 

¿Cuáles son los  Requisitos?

1.- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 UF.

2.- No haber sido notificado de una demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo.

 

¿Cómo se solicita?

Se solicita voluntariamente ante la Superintendencia, acompañando el formulario que está disponible en la oficina regional ubicada en Calle Juan Noé N° 933, Arica, o a través de nuestra página web.

 

Superintendencia participa en Feria Ciudadana de Justicia en Arica

   20150417 1TITULAR CRISTIAN BRAVO
El objetivo es acercar los servicios de los Ministerio y del Estado a la ciudadanía y entregar información sobre materias jurídicas y sociales.

Arica y Parinacota. 16 de abril de 2015. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimento- SIR participó en una plaza ciudadana de Justicia en la localidad de San Miguel de Azapa a través de su coordinador regional, Cristian Bravo Pino.

20150417 3TITULAR CRISTIAN BRAVO

Durante la actividad, organizada por las Secretarías Ministeriales Regionales de Justicia y del Trabajo, el profesional atendió consultas de los visitantes sobre los nuevos procedimientos de la Ley 20.720, especialmente en materia de renegociación.

20150417 CUERPO CRISTIAN BRAVO

Superintendencia participa en el inicio del año académico de la Escuela de Derecho de UST Valdivia

   20150417 2TITULAR SEMINARIO UST HORACIO H
En la oportunidad el coordinador regional de la SIR efectuó una charla sobre los procedimientos, novedades y principales características de la Ley 20.720

Valdivia. 15 de abril de 2015. El coordinador y abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR en la Región de Los Ríos, Horacio Fernández Hinrichs, participó como único expositor, en el inicio del Año Académico de la Escuela de Derecho, sede Valdivia, de la Universidad Santo Tomás- UST, en una charla respecto de los nuevos procedimientos concursales de la Ley N° 20.720.

En una exposición didáctica, planteó los nuevos procedimientos concursales (renegociación y liquidación de la persona deudora y reorganización y liquidación de empresas), las razones de su establecimiento y las principales diferencias con la antigua normativa.

También se dio a conocer la nueva institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos y procedimientos, ámbito de aplicación, requisitos, efectos y la presencia de la Superintendencia a nivel regional.

20150417 2CUERPO SEMINARIO UST HORACIO H

En la oportunidad, se contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho de la UST, Aníbal Rodríguez Letelier, el Director de la Escuela de Derecho, sede Valdivia, José Miguel Salazar, entre otras autoridades universitarias.

 

Abogada de la SIR Magallanes se reúne con Seremi de Gobierno

20150414 TITULAR SEREMI GOB TELLEZ
La principal novedad de esta ley es que ofrece a las personas naturales procedimientos ágiles y transparentes que les permitan renegociar el cumplimiento de sus obligaciones o bien liquidar bienes para cumplir con sus compromisos.

Punta Arenas. 13 de abril de 2015. La coordinadora de Magallanes de esta superintendencia, la abogada Claudia Téllez, se reunió con el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Baldovino Gómez, con objeto de presentar el trabajo desplegado por la SIR en estos seis meses para apoyar a personas endeudadas a renegociar sus compromisos con sus acreedores.

La entrada en vigencia de la ley N° 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, el 9 de octubre del año pasado, marcó el inicio de un procedimiento que beneficia tanto a personas como empresas para que busquen soluciones a sus problemas de endeudamiento.

El vocero de gobierno regional declaró que la Ley 20.720 es una opción de gran utilidad para las personas que desean regularizar sus deudas cuando han caído en morosidad.

Por otra parte, la coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, informó que en estos seis meses ya ha recibido sobre 170 consultas de personas que buscan superar sus problemas de deudas a través de alguno de los mecanismos que la ley les ofrece.

Asimismo, acordaron con la autoridad realizar capacitaciones con los funcionarios de la Seremía y en Escuelas para Dirigentes Vecinales de la región de Magallanes.

20150414 2TITULAR SEREMI GOB TELLEZ