Archivo de la categoría: noticias

SIR dictó charla de la ley 20.720 en Feria del Consumidor en Valdivia

20150319 TITULAR LOS RIOS SERNAC
Esta iniciativa permite expandir la red de cobertura en la región de Los Ríos.

Valdivia. 18 de marzo de 2015. Enmarcado en la celebración del Día Mundial de Consumidor, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento efectuó una charla sobre la Ley N°20.720, en la cuarta versión de la Feria del Consumidor de la región Los Ríos.

En esta instancia, el coordinador regional, Horacio Fernández Hinrichs, explicó a los visitantes, los procedimientos de renegociación y liquidación para personas naturales.

En la feria también participó la Seremi de Economía, Ana María Bravo, representantes de las superintendencias de Electricidad, de Servicios Sanitarios y de Salud; la Seremía de Transportes, SUBTEL, Servicio de Impuestos Internos y la Asociación de Consumidores de Valdivia, ACOVAL.

20150319 2 TITULAR LOS RIOS SERNAC20150319 1 TITULAR LOS RIOS SERNAC

 

Superintendencia de insolvencia y Reemprendimiento

Autoridades realizan balance de la presencia de la Superintendencia en la región de Magallanes

20150319 3 TITULAR PTA ARENAS VISITA SUPER
La implementación de la presencia regional de la SIR está dando frutos gracias a la difusión de los beneficios de los nuevos procedimientos concursales.
Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marcos Kusanovic Antinopa, Superintendenta, Josefina Montenegro y magistrados. 
 

Punta Arenas, 18 de marzo de 2015. La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro Araneda, visitó la ciudad de Punta Arenas y realizó el balance de los cinco primeros meses de vigencia de la Ley N° 20.720, junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Paul Gnadt Olivares.

Al respecto, la Superintendenta explicó “desde la entrada en vigencia de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, las estadísticas que registramos a nivel nacional de los distintos procedimientos concursales, permiten concluir que el balance es positivo. El alto interés y la buena recepción que ha tenido en la ciudadanía, demuestran que esta nueva ley se está traduciendo en una herramienta útil, tanto para personas como para empresas”.

Asimismo, efectuaron junto a la coordinadora regional, Claudia Téllez Soto, un llamado a los magallánicos a informarse de la Ley a través de la página web www.superir.gob.cl o acercándose a la oficina regional de la SIR ubicada en calle Monseñor Fagnano N° 420, en la ciudad de Punta Arenas, en dependencias de la Seremía de Economía.

Por otro lado, las autoridades se reunieron con el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marcos Kusanovic Antinopa y con la Directora Regional del Instituto de Previsión Social- IPS, María Isabel Ochsenius Rasso.

20150319 2 CUERPO PTA ARENAS VISITA SUPER

Coordinadora Regional SIR, Claudia Tellez; Superintendenta SIR, Josefina Montenegro y el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marcos Kusanovic Antinopa

Durante la tarde, se efectuó una charla sobre la Ley 20.720, en dependencias de la Contraloría Regional de la República, actividad que contó con la exposición de la Superintendenta y del Subjefe del Departamento de Renegociación de la Persona Deudora, Italo Aguilera, y a la que asistió el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marcos Kusanovic, el Contralor Regional, César González Cáceres, magistrados de distintos tribunales, representantes de bancos e instituciones financieras y abogados de la plaza.

20150319 3 CUERPO PTA ARENAS VISITA SUPER

Abogado SIR, Italo Aguilera y Superintendenta SIR, Josefina Montenegro

20150319 4 CUERPO PTA ARENAS VISITA SUPER

Superintendenta SIR, Josefina Montenegro y Directora Regional del Instituto de Previsión Social- IPS, María Isabel Ochsenius Rasso

 

20150319 5 CUERPO PTA ARENAS VISITA SUPER

Charla dirigida a magistrados de distintos tribunales, representantes de bancos e instituciones financieras y abogados de la plaza

 

SIR efectúa charla en Tribunales de la Provincia de Huasco

20150316 TITULAR TRIBUNLAES HUASCO
La coordinadora de Atacama explicó los cuatro procedimientos concursales que agrupa la Ley.

Vallenar. 16 de marzo de 2015. Magistrados y funcionarios de los tribunales civiles de la provincia de Huasco, de la región de Atacama, participaron de un taller sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, N°20.720.

En la ocasión, expuso la coordinadora SIR de la región, Lorena Arena Espinoza, puntualizando cada uno de los procedimientos concursales, sus requisitos y documentos necesarios para la solicitud de cada uno de ellos.

Los asistentes pertenecían al Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, al 1° Juzgado de Letras y 2° Juzgado de Letras, ambos de Vallenar.

 

 

Primera audiencia de Determinación del Pasivo en Arica

20150318 DET PASIVO ARICA
El ciudadano que requiera información y orientación sobre el proceso de renegociación de deudas, como de los otros procedimientos concursales que consagra la Ley 20.720 puede acercarse a la oficina regional de la SIR, ubicada en Calle Juan Noé N° 933 (Dependencias de Dirección Regional IPS).

Arica. 16 Marzo de 2015. Se celebró la primera audiencia de determinación del pasivo del procedimiento concursal de renegociación de la persona deudora en nuestra región, entre acreedores y el deudor, facilitado por los funcionarios de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, el coordinador regional Cristian Bravo y la abogada de la SIR, Paloma Norambuena.

En la ocasión, los asistentes llegaron a acuerdo en relación a cuánto y a quiénes les debe el deudor, cumpliendo así la primera etapa del procedimiento concursal de renegociación.

Cabe señalar que el procedimiento concursal de renegociación, que tiene como finalidad ayudar a resolver la situación de sobreendeudamiento de los deudores, es de carácter voluntario, administrativo, gratuito y se solicita ante la Superintendencia.

Tras este acuerdo, la entidad estatal dictará una resolución que contendrá la nómina de créditos reconocidos y citará a dichos acreedores y al deudor a una próxima audiencia de renegociación; instancia en que los asistentes podrán acordar los términos de renegociación de las deudas vigentes del deudor.

Quiénes pueden solicitarlo:

1. Los trabajadores dependientes (personas naturales contribuyentes del artículo 42 N.° 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).

2. Los demás sujetos de crédito que no sean Empresa Deudora, tales como dueñas de casa, estudiantes, jubilados, entre otros.

Qué requisitos deben cumplir:

1. Tener dos o más obligaciones vencidas, por más de 90 días corridos, actualmente exigibles, que provengan de obligaciones distintas y que en total sumen más de 80 U.F.

2. No haber sido notificada de una demanda de Liquidación Forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.