Usuarios del Senama Maule se capacitaron en el Procedimiento de Renegociación

14 de mayo de 2024.

Talca. Con el fin de dar a conocer los beneficios de la Ley N.º 21.563, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Maule, Verónica García, realizó esta tarde una charla informativa sobre los Procedimientos de Renegociación y Liquidación Simplificada a beneficiarios/as y dirigentes vecinales del sector norte de Talca, organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Fundación de la Familia.

Los/as asistentes se interiorizaron en los requisitos, beneficios, y perfil de las personas que han solicitado algún procedimiento, especialmente, el de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores. Siendo los requisitos:

  • Tener dos o más obligaciones vencidas por más de 90 días corridos que sumen más de 80 UF.
  • No haber sido notificado/a de una demanda ejecutiva. Se puede verificar este estatus con su RUN en el Poder Judicial.
  • Si reúne estos requisitos, puedes iniciar la solicitud en línea. Para ello necesitará tener activa la ClaveÚnica.

Finalmente, la profesional señaló que “si fuere imposible dar cumplimiento al Acuerdo, se podrá solicitar su modificación por una sola vez, siempre que acredite que al menos el 50% de las deudas son del Acuerdo de Renegociación”, indicó.