13 de enero de 2025.
Quinta Normal. La principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, participó esta mañana en el Lanzamiento de la Primera Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), que destaca diversas líneas de acción tendientes a aumentar el ahorro, la inversión y expandir el mercado interno, contribuyendo al crecimiento económico.
En la Biblioteca Pública Marta Ugarte de Quinta Normal, acompañados por la alcaldesa de la comuna, Karina Delfino, vecinos y vecinas, los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, lanzaron el documento elaborado por la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera (Capif)- donde participa la Superir- con foco en ampliar el acceso y uso de productos y servicios de calidad que conduzcan a mejorar el bienestar financiero de la ciudadanía, con énfasis en los grupos priorizados.
En su presentación, el Ministro Marcel destacó que «es importante entender la inclusión financiera como la combinación de tres cosas: primero, el acceso a servicios y productos financieros. En segundo lugar, la calidad, en cuanto a acceder a servicios orientados a satisfacer necesidades financieras. Y, en tercer lugar, un uso frecuente y de manera responsable de estos servicios”.
Por su parte, la Ministra Toro enfatizó en que «la inclusión financiera juega un rol clave en cerrar las brechas de acceso y uso de productos financieros que afectan especialmente a los jóvenes, las personas con discapacidad, las personas mayores y, en particular, las mujeres. Estas brechas representan desigualdades estructurales que limitan la capacidad de estas personas para mejorar su bienestar económico y participar plenamente en la sociedad. Nuestro objetivo es que cada persona, sin importar su género, edad o condición social, tenga las herramientas para tomar el control de su vida económica y contribuir al desarrollo del país».
Revisa aquí la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).