29 de mayo de 2024.
Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, fue una de las expositoras en el Encuentro Empresas 2024, organizado por la Municipalidad de Punta Arenas y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes.
La abogada de la Superir, explicó que la normativa- que entró en vigencia el 11 de agosto de 2023- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que creó dos procedimientos simplificados para Mipes (Reorganización y Liquidación) y modificó los procesos ordinarios para Empresas y la Renegociación, siendo este último, el único procedimiento concursal administrativo y gratuito.
En la misma línea, señaló las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos Simplificados y Ordinarios, con objeto de acercar las herramientas de la normativa a los/as participantes, y comprendieran cómo opera cada proceso y cuándo es prudente que la utilicen.
Asimismo, la profesional respondió consultas sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416.
Por último, presentó el procedimiento para personas deudoras que lleva a cabo la Superintendencia. “La Renegociación es un proceso voluntario que no requiere del patrocinio de un abogado o abogada, cuya finalidad es que la persona deudora pueda renegociar sus deudas con nuevas condiciones de pago o vender sus bienes para el pago de las mismas”, indicó la Coordinadora.
Por su parte, profesionales de la Dirección Regional del Trabajo, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes y de Chilevalora, explicaron a los/as presentes los detalles en materia de la reducción de jornada laboral a 44 horas, la aplicación concreta del Convenio 190, la Ley Karin, entre otros tópicos. Además, se expuso sobre el sistema de certificación de competencias laborales y cursos de capacitación para este año.