Asesores del Centro de Negocios de Sercotec Independencia se capacitaron en las normativas N.º 21.563 y 20.416

19 de junio de 2024.

Independencia. Esta tarde el equipo del Centro de Negocios Sercotec de Independencia se capacitó en la Ley 21.563 mediante la exposición “Superir: Alternativas Legales para Empresas en Insolvencia”, dictada por el abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), César Villarroel.

El profesional respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

En el primer bloque, explicó los procedimientos concursales creados con la Ley 21.563, que implica un mayor acceso para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y más económicos.

Para luego entregar algunas recomendaciones que les permitirán a las MIPEs acudir a tiempo a un Asesor o Asesora Económico de Insolvencia, una ayuda accesible para emprendedores/as, y así evitar caer en una Liquidación.

“El objetivo es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual y realizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superarla”, indicó el profesional de la Superir.

Siguiendo esta línea, de la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI), hay que destacar que la Superintendencia puede emitir un certificado que dé cuenta de la situación de la empresa, que permite suspender acciones como: embargos, solicitudes de liquidación, juicios tributarios y cualquier apremio derivado del incumplimiento de las obligaciones, por hasta 90 días.