28 de junio de 2024.
Ñuñoa. Esta mañana el abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia (Superir), César Villarroel, efectuó una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de MIPEs de la Ley N.º 21.563, a integrantes del Centro de Negocios Sercotec de la comuna de Ñuñoa.
En la ocasión, el profesional expuso sobre las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación Simplificadas con objeto de acercar la normativa a las personas que se relacionan con la ciudadanía, con el fin de que éstos conozcan e informen cómo opera la ley y cuándo es procedente que la utilicen, y así apoyar a las micro y pequeñas empresas y a los/as emprendedores/as.
Cabe recordar que la Reorganización Simplificada es un procedimiento judicial, de carácter voluntario que permite a una empresa deudora reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores, el que es asistido por un/una veedor/a. Mientras que la Liquidación Simplificada, que también es un proceso judicial, es de carácter universal que puede ser voluntario o forzoso, administrado por un liquidador/a concursal, cuyo objetivo es el pago de los acreedores de la MIPE o persona natural con el producto de la venta de los bienes de la empresa o persona deudora.