Mujeres de la Provincia de Huasco y de la localidad de Canto del Agua participaron en taller de Educación Financiera

03 de julio de 2024.

Huasco. Más de 20 participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Huasco participaron en una charla informativa sobre los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, y sobre temas relacionados al endeudamiento responsable, y obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

El encuentro de Educación Financiera, realizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia.

En su intervención, el Coordinador Regional de la Superir Atacama, Alejandro Flores, informó sobre los beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales mediante la presentación “Alternativas Legales para Personas en Insolvencia”.

Uno de los temas destacados fue el proceso de Renegociación, que es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Con este proceso se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado, señaló el abogado.

Por su parte, el Senac habló sobre los derechos en materia de consumo sostenible e informó sobre las distintas herramientas y canales de atención que tiene disponible la institución para la ciudadanía.

Cabe destacar que la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Huasco, tiene como objetivo central apoyar el mejoramiento de las autonomías física, económica y política de todas las mujeres de la comuna de Huasco y sus alrededores, a través de la entrega de diferentes herramientas que aporten a las mujeres el empoderamiento, conocimiento y experiencia, para enfrentar de mejor manera las exigencias del mundo laboral, político y social del territorio.