04 de noviembre de 2024.
Angol. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) inauguró la Semana Mipyme y Cooperativas 2024 en la ciudad de Angol con el Seminario «Emprendimiento y Reemprendimiento para Mipymes» en la Universidad de La Frontera, junto al Seremi de Economía de La Araucanía, Nelson Curiñir Venegas, y los directores regionales de Sernatur, Sernac y Sercotec.
Consciente de la realidad que viven muchas emprendedoras y emprendedores de la región, buscaron desarrollar un espacio de habilidades y capacidades para mejorar la competitividad de las empresas, su resiliencia y fortalecer las competencias que les permitan sobreponerse de mejor manera a los desafíos futuros.
En la oportunidad, el profesional de la Superir La Araucanía, Jorge Mardones, presentó los nuevos Procedimientos Concursales dirigidos para las MIPEs, Reorganización y Liquidación Simplificada.
En primer lugar, explicó la Reorganización Simplificada, como un mecanismo de bajo costo diseñado para permitir que las micro y pequeñas empresas continúen operando mientras reestructuran sus deudas, con el objetivo de mejorar sus condiciones financieras. Para luego, exponer sobre la Liquidación Simplificada, procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una empresa que califique como MIPE, para pagar a sus acreedores.
Finalmente, el representante de la Superintendencia de Insolvencia, expresó que las personas con problemas de endeudamiento en la región pueden acercarse a la oficina ubicada en Calle Claro Solar 835, piso 14, Edificio Torre Campanario, Temuco, y/o visitar el sitio web www.superir.gob.cl.
Por su parte, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Nelson Curiñir Venegas, señaló que “durante esta semana reconocemos y relevamos el rol de las Mipymes en nuestra economía, junto con dar visibilidad a los instrumentos de fomento, proyectos de ley e iniciativas que las ayudan a crecer y consolidarse”.