06 de noviembre de 2024.
Punta Arenas. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Magallanes, Claudia Téllez, dictó una charla sobre la Ley N.º 21.563 a integrantes de la Escuela Mujer Emprende 2024.
El encuentro se realizó en el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2024 organizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
En la ocasión, la abogada de la Superir, analizó junto a las asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la normativa.
Explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.
Además, presentó los requisitos, documentos necesarios y los pasos para la solicitud de los procesos en caso de sobreendeudamiento dirigidos a las MIPEs.
Cabe recordar que esta iniciativa, es impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), con la finalidad de apoyar a emprendedoras, a través de capacitaciones en gestión para sus negocios y también en empoderamiento personal y social.