INE y Superir Biobío realizan charla sobre el Rol de los Datos y Alternativas para enfrentar una Insolvencia

07 de noviembre de 2024.

Concepción. Las oficinas regionales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizaron- gracias al apoyo de la Seremi de Economía del Biobío- una charla virtual para difundir las principales funciones institucionales.

El Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos, presentó los Procedimientos de Reorganización y Liquidación Simplificadas de la Ley N.º 21.563.

Además, dio a conocer el nuevo Observatorio Estadístico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

“Esta herramienta les permitirá a distintos grupos de interés y a la ciudadanía en general acceder a las principales estadísticas, tanto de los procedimientos concursales de personas y empresas como de las atenciones ciudadanas, de una forma más dinámica y con la posibilidad de acceder a datos específicos como la cantidad de procedimientos a nivel nacional, el perfil de los/as solicitantes, el tamaño de las empresas, entre otros aspectos relevantes”, destacó el abogado.

Por su parte, el profesional del INE, resaltó el rol de los datos para la toma de decisiones en hogares, empresas y en el sector público. Con ellas, por ejemplo, es posible actualizar contratos a partir de la información del IPC; o, con datos del Censo, evaluar programas sociales y asignaciones de recursos.

Referente a la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el Seremi Javier Sepúlveda, expresó que este 2024 el objetivo apunta a fortalecer el apoyo a nuevas y actuales micro, pequeña y mediana empresa, enfocándose en el crecimiento de este segmento.

Finalmente, la actividad concluyó despejando dudas y consultas por parte de la audiencia.