06 de noviembre de 2024.
Las Condes. Fruto de un trabajo conjunto entre la Secretaría Ministerial Regional de Economía Región Metropolitana y Socialab Chile, hoy se ejecutó el Taller Finanzas para Pymes, que contó con la participación de Philippe Besançon de CFO Remoto junto a Hugo Sánchez, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento.
La actividad dirigida a startups, inició con el saludo del Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez, y fue moderada por Matías Rojas, Co fundador y Director de Proyectos Socialab.
La autoridad regional agradeció la participación de ambos expositores y comentó que, si bien entre los años 2012 y 2022 esta semana estaba focalizada sólo para las MiPymes, desde el 2023 se suman por primera vez, y de manera oficial, a las cooperativas, reconociendo el relevante rol que tienen en el desarrollo económico desde una perspectiva social.
“Nos encontramos organizando actividades que nos permitan promover la importancia que tienen para nosotros las pequeñas y medianas empresas de todo tipo y de todo rubro, debido a la importancia que conllevan, y al aporte que hacen a la economía del producto interno bruto del país por ser generadoras de empleo en un gran porcentaje”, puntualizó.
El primer bloque lo realizó Philippe Besançon, de CFO Remoto, quien se refirió a la data en inteligencia financiera. Cómo entregar reportes y alertas para poder tomar decisiones más acertadas en temas de finanzas corporativas sin importar el tamaño de la empresa.
Por su parte, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, presentó las Alternativas Legales para Empresas en Insolvencia.
Explicó que las MIPEs tienen tres alternativas para llevar un proceso de insolvencia o sobreendeudamiento, la Reorganización y Liquidación Simplificada de la Ley N.º 21.563, y la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley N.º 20.416 de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis.
Por último, el Co fundador y Director de Proyectos Socialab, señaló que “hasta el 08 de noviembre estaremos realizando talleres junto a expertos del ecosistema de innovación y emprendimiento, y actores importantes del Ministerio de Economía, para entregarle a nuestra comunidad oportunidades de transformación valiosa y seguir potenciando sus habilidades emprendedoras”.