En el marco de día internacional: Sernac inaugura Feria del Consumidor en la Región de Atacama

17 de marzo de 2025.

Copiapó. Para el Sernac el Día Internacional del Consumidor es un hito que demuestra la importancia y la necesidad de construir sociedades que respeten los derechos de las personas en materia de consumo y así contar con consumidores/as empoderados/as y con instituciones fuertes para que los mercados funcionen correctamente.

Frente a lo anterior, realizó una serie de actividades en la región de Atacama, donde destacó la Feria del Consumidor en la Plaza de Armas de Copiapó que contó con la participación de diversos servicios de la Red de Protección, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la ocasión, el Coordinador Regional, Alejandro Flores, se enfocó en materias relacionadas con la Renegociación de Deudas, que es un proceso administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

“El objetivo clave de estas acciones es proteger los derechos de las y los consumidores, y que la ciudadanía conozca a las instituciones de Gobierno, y cómo poder acceder a ellos”, explicó el profesional.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, el Director Regional de Sernac, Kurt Iturrieta, y diversos personeros regionales y comunales.

Al finalizar, Alejandro Flores, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia en Atacama, agradeció la oportunidad de poder acercar información valiosa a la ciudadanía. «Quiero agradecer al director del Sernac, Kurt Iturrieta, por permitir que los servicios públicos estemos aquí en la plaza entregando información esencial a la gente. Esto es clave para quienes no pueden acudir a nuestras oficinas y necesitan resolver dudas o acceder a nuestros servicios», expresó.

Además, el profesional hizo un llamado a la comunidad a acercarse a la Superir para recibir orientación sobre problemas financieros. «Aprovechamos de invitar a todas las personas que tengan deudas y quieran resolverlas a que se acerquen a la Superintendencia de Insolvencia. Contamos con mecanismos y asesoría para ayudarlos a encontrar soluciones», concluyó.