Superintendente de Insolvencia dictó clase magistral a usuarias de la Escuela Mindset

25 de marzo de 2025.

Santiago. En el marco del programa Marzo Financiero, un ciclo de clases gratuitas organizadas por Carolina Molina, profesional dedicada al Desarrollo Personal y Educación Financiera a través de su Escuela Mindset, esta noche el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, dictó la masterclass “Herramientas para MIPEs y Personas en Insolvencia”.

La actividad tuvo por objeto educar y empoderar a las más de 70 participantes en materia de finanzas personales y las alternativas de la Ley de Insolvencia para sus emprendimientos.

La principal autoridad de la Superir abordó en profundidad la labor que realiza la Superintendencia, y los mitos que rondan el tema de las deudas. Asimismo, explicó los procedimientos concursales de la normativa N.º 21.563 que permite a personas, MIPEs y empresas solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

“Una de las funciones principales de la Superintendencia es transmitir de la mejor manera a nuestros usuarios y usuarias de que hay una institución disponible para entregarles las herramientas necesarias frente a un sobreendeudamiento, bajo la lógica del ser un servicio cercano, amigable y más disponible para la ciudadanía”.

Durante su exposición, señaló que la Superir- entre sus funciones principales- fiscaliza, regula y sanciona las actuaciones de los entes que intervienen en los procedimientos concursales; facilitar acuerdos de Renegociación para las personas deudoras; y orienta a personas y empresas de diferentes tamaños que han incurrido en dificultades económicas e insolvencia.

Posteriormente, explicó los diferentes procedimientos concursales de la normativa N.º 21.563 y el Asesor Económico de Insolvencia de la Ley N.º 20.416, que ofrecen soluciones adaptadas a diferentes situaciones, ayudando a personas y empresas a superar crisis financieras, reestructurar deudas o cerrar actividades de manera ordenada y legal.

Cabe destacar que Carolina Molina es psicóloga, que, debido a experiencias personales con las deudas, comenzó a trabajar en la materia, logrando desde el 2019, acompañar a mujeres a sanar su relación con el dinero a través de sus escuelas de emprendedoras.

“El viaje de nuestras participantes va desde el agobio por la falta de dinero y/o el exceso de deudas, pasan por el cambio de “chip” en la mentalidad, luego por orden en sus finanzas personales, el pago de deudas, el aumento de su capacidad de ahorro y los primeros pasos en inversiones”, relató Molina.

La charla en materia de insolvencia fue la última intervención del ciclo, que enseñó sobre el uso de las tarjetas de crédito, comprar cripto de manera segura y el ajedrez inmobiliario.