Superir y Sernac Ñuble realizaron taller de Educación Financiera a usuarios de la Oficina de la Diversidad Social y Cultural

02 de abril de 2025.

Chillán. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Ñuble, Pierina Medina, realizó un taller de Educación Financiera, junto a profesional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), dirigido a usuarios y usuarias de la Oficina de la Diversidad Social y Cultural de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán.

La charla titulada “Tenla Clara: Con las Deudas y el Sobreendeudamiento”, explicó que la Ley 21.563 permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as pueden acceder gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que concede a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, la abogada destacó que, en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes- deudor/a y acreedores- puedan adoptar una solución satisfactoria.

Por su parte, la representante de Sernac, se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Asimismo, que las personas conozcan sus derechos, y así formar ciudadanas y ciudadanos informados, que cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en el sistema financiero.

Asimismo, los/as participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones frente a diversos temas, con acento en la necesidad de entender de que son un sujeto de derecho.

Cabe recordar que la Oficina de la Diversidad- que se inauguró en el 2022- es un espacio para canalizar las necesidades e inquietudes de quienes habitan en la ciudad de acuerdo a su raza, etnia, cultura, orientación sexual, identidad y expresión de género.

Referente a lo anterior, la directora de Dideco, Alejandra Martínez, destacó que “a través de la Oficina de la Diversidad Social y Cultural mantenemos un contacto directo con las agrupaciones en diversas materias, siendo un espacio importante para reconocerlos en la diversidad y generar redes de apoyo”.