Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento celebra 11 años brindando asistencia a personas y empresas para salir del sobreendeudamiento

03 de abril de 2025

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) cumple 11 años desde su creación en el 2014, consolidándose como un servicio público clave, generando un impacto positivo, no solo en la ciudadanía sino también en la economía del país.

De acuerdo con los datos del Observatorio Estadístico Superir, durante este período, a través de los distintos procedimientos concursales, más de 50 mil usuarios y usuarias, entre personas naturales y empresas de todos los tamaños, han logrado acceder a la renegociación o reorganización de deudas o bien a liquidación de sus bienes y/o activos para superar la insolvencia.

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, comentó al respecto que “en estos 11 años hemos trabajado totalmente comprometidos con el objetivo de ofrecer soluciones accesibles, justas y eficientes para que miles de personas y empresas hayan podido salir del sobreendeudamiento”.

La autoridad destacó que uno de los hitos más relevantes ha sido la modernización de la Ley 20.720 en agosto de 2023, la cual, a través de la Ley 21.563, incorporó procedimientos simplificados para micro y pequeñas empresas (MIPEs) y personas naturales, reduciendo costos, tiempos de tramitación y barreras burocráticas para facilitar una salida más rápida del sobreendeudamiento.

Otro punto que el Superintendente resaltó es el trabajo que se ha efectuado para fortalecer el rol fiscalizador de la institución, por medio del establecimiento de un sistema y cultura de Fiscalización Basada en Riesgos, “lo que nos ha permitido mantener una supervisión más efectiva de la labor que realizan los entes fiscalizados como veedores y liquidadores”. 

Otro pilar fundamental en este tiempo ha sido la educación financiera. A través de charlas, capacitaciones y presencia en medios de comunicación, la Superir ha promovido el conocimiento sobre endeudamiento responsable y soluciones oportunas en caso de dificultades económicas, contribuyendo a que nuestro país tenga una ciudadanía más informada y preparada para tomar decisiones financieras.

De cara al futuro, el Superintendente Hugo Sánchez expresó que “el desafío de los próximos años es seguir innovando y fortaleciendo los mecanismos que permitan una recuperación financiera más rápida, segura y efectiva para personas y empresas”.