Usuarios del Programa de Emprendimiento de la Municipalidad de Las Condes se interioriza en la Ley de Insolvencia

15 de abril de 2025.

Las Condes. A fin de generar encuentros entre emprendedores y emprendedoras de la comuna, con actividades que fomenten la generación de redes y la asociatividad, para compartir experiencias, conocimientos y recursos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Departamento de Desarrollo Local de la Municipalidad de Las Condes, realizaron una charla a micro empresarios/as del Programa de Emprendimiento.

La Superir se enfocó fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen las personas emprendedoras para enfrentar una insolvencia.

La presentación titulada “Alternativas legales para MIPEs y personas en Insolvencia” explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 21.563, sumado a consejos para identificar si su empresa es viable o no.

El profesional de la Superintendencia de Insolvencia, César Villarroel, detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, tanto ordinarias como simplificadas, como herramientas válidas frente a un sobreendeudamiento.

Por otro lado, explicó que Ley N.º 20.416, es una normativa para asesorías económicas a las empresas de menor tamaño, que estén en insolvencia y/o crisis financiera.

Sobre el mecanismo, el abogado de la Superir, apuntó en su presentación que “el objetivo es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual y realizar las gestiones que se requieren para superarla”.

Posteriormente, se realizó una ronda de preguntas, donde también participaron los abogados del Departamento de Fiscalización de la Superir, Javiera Vanzetti y Julián Vives.

Y para finalizar, Villarroel difundió el sitio web www.superir.gob.cl, donde las personas y MIPEs pueden informarse sobre las medidas a tomar dependiendo del tipo de deudor/a.