17 de abril de 2025.
Pozo Almonte. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Tarapacá, Paulina Ávila, fue expositora en una jornada de Educación Financiera organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) en el Centro de Negocios Sercotec Tamarugal.
A la actividad asistieron integrantes del programa Mujeres Rurales, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones frente a diversos temas, con acento en la necesidad de entender de que son un sujeto de derecho.
La charla titulada Alternativas legales frente a la Insolvencia, explicó que la institución permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que concede a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.
Además, la abogada destacó que, en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes- deudor/a y acreedores- puedan adoptar una solución satisfactoria.
Por su parte, el Director Regional de Sernac, Rodrigo Cortés, dio las palabras de inicio e invitó a la profesional Francisca Campillay, a exponer. La representante del Servicio Nacional del Consumidor, se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable.
Asimismo, que las personas conozcan sus derechos, y así formar ciudadanas informadas, que cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en el sistema financiero.
Cabe reconocer que este programa, les permite a sus usuarias contar con procesos de formación y capacitación, que tienen como estrategia la disminución de brechas y barreras de género presentes en el mundo rural y campesino.