Centro de Negocios Sercotec de Curicó se capacitó en la normativa de la Superir

17 de abril de 2025.

Curicó. Más de 20 usuarios y usuarias del Centro de Negocios Sercotec Curicó, participaron esta tarde en una charla sobre los Procedimientos Concursales Superir dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Maule, Verónica García.

La abogada indicó que “por un lado, si el deudor diagnostica que su empresa es viable, puede solicitar judicialmente una Reorganización Simplificada u Ordinaria – según tamaño de la empresa-, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la empresa, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras, que, si el deudor o deudora observa que su empresa es inviable, la Liquidación Simplificada u Ordinaria permite cerrarla formalmente en un plazo breve, y en consecuencia rehabilitarse y reemprender”, puntualizó.

Para iniciar estos procedimientos la empresa debe contar con el patrocinio de un abogado, quien deberá presentar una solicitud ante el tribunal competente y acompañar los antecedentes respectivos.

Por otro lado, explicó que, si la empresa es de menor tamaño, está en insolvencia y/o crisis financiera y no ve una salida, el deudor o deudora puede solicitar a una Asesoría Económica de Insolvencia sustentada en la Ley N.º. 20.416, como otra opción.

“El asesor realiza un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual y realizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superarla. Este procedimiento es voluntario, se puede realizar en línea con Clave Única en www.superir.gob.cl.